En comunicación con ABC Cardinal este viernes, el abogado Guillermo Ferreiro defendió la denuncia formal que presentó ayer – junto a su colega María Esther Roa – ante el Ministerio Público solicitando que se investiguen los hechos declarados por una exempleada de Mburuvicha Róga que denunció haber sido interrogada con polígrafo y despedida de la residencia presidencial tras la supuesta desaparición de dinero en efectivo, y habló de la aparición de sobres con miles de dólares en efectivo en la casa del presidente.
La denuncia se basa en declaraciones hechas a ABC Color por Luz Maribel Candado, exempleada doméstica privada del presidente Santiago Peña, quien fue designada coordinadora de cuidados domésticos en Mburuvicha Róga cuando este asumió la Presidencia de la República, y fue recientemente despedida luego de que - según ella dijo – la acusaran sin pruebas de la desaparición de dinero en efectivo.
Candado afirmó que ella y dos familiares suyos que también trabajaban e Mburuvicha Róga fueron sometidos a interrogatorios con polígrafo por parte de personal militar. El supuesto hurto de dinero nunca fue denunciado por la Presidencia ante el Ministerio Público.
Lea más: Estos son los posibles hechos punibles en caso “Sobres del Poder”
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Además, Candado dijo que durante su tiempo trabajando en Mburuvicha Róga fueron hallados al menos dos sobres con miles de dólares en efectivo en la residencia, que no fueron reclamados, y reveló que el presidente Peña recibía visitas de personas vinculadas a empresas con importantes contratos con el Gobierno - entre ellos los empresarios Miguel Cardona y Miguel Vázquez - e incluso del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que no eran incluidas en la agenda oficial de la Presidencia.
“Que se investigue y se busquen los indicios”

Con su denuncia, Ferreiro y Roa piden al Ministerio Público que designe un fiscal para investigar la posible comisión de hechos punibles como lavado de dinero, cohecho pasivo/activo (coima), tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito en la función pública, asociación criminal y/u obstrucción a la persecución penal, argumentando que existen suficientes indicios concurrentes en los testimonios de Candado y su familia.
Ferreiro señaló que, si bien los elementos de prueba presentados hasta ahora – las declaraciones de Candado y su familia, la fotografía de un supuesto sobre con dinero y presuntas capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp - pueden o no ser suficientes para que la Fiscalía haga imputaciones.
Lea más: Sobres del poder: “Hay indicios claros”, dice abogado denunciante
Esos indicios deben ser investigados y contrastados con elementos como una declaración testifical formal de la exempleada ante un fiscal, los registros documentales de ingresos y egresos de Mburuvicha Róga, copias de grabaciones de cámaras de circuito cerrado, entre otras, antes de llegar a esa conclusión.
“No hemos pedido todavía la imputación, sino que se investigue y se busquen los indicios”, insistió. “Yo lo que digo es que hay indicios, que se investigue, que se acopie la evidencia, se llame a los testigos y en base a eso se tomen las medidas como la imputación o la desestimación”.
Interrogatorio con polígrafo, “ilegal e inconstitucional”
El abogado volvió a cuestionar también, como “ilegal e inconstitucional” el interrogatorio con polígrafo al que Candado y sus familiares fueron sometidos por personal militar en Mburuvicha Róga, una acción que fue confirmada por el ministro de Defensa Nacional, Óscar González.
Lea más: “Bachi” insiste en minimizar caso “Sobres del poder” y protesta de “Generación Z”
Agregó que el hecho de que Candado y sus familiares hayan firmado una constancia accediendo a someterse al interrogatorio no anula la ilegalidad del procedimiento porque “uno no puede someterse a métodos inquisitivos de interrogación”.
“Es como que te contrate en una empresa y te diga que te voy a pagar menos que el salario mínimo. Hay derechos que no son renunciables, no importa lo que vos me firmes”, subrayó.