Video: Chase asegura que existe interés político detrás de marcha del grupo Gen Z

El senador cartista Natalicio Chase reconoció el derecho de los jóvenes a manifestarse en la marcha “28S”, pero advirtió que detrás de la movilización existirían intereses políticos y alertó sobre publicaciones que, según dijo, incitan a la violencia.

El senador cartista Natalicio Chase se refirió a la marcha “28S”, convocada por el grupo de jóvenes autodenominado GEN Z Paraguay. El legislador aseguró que la ciudadanía, en este caso los jóvenes, tiene todo el derecho constitucional a manifestarse, siempre que lo hagan de manera pacífica, aunque advirtió que detrás de la movilización existirían intereses políticos.

“Reconocemos el derecho constitucional de manifestarse que tienen todos los ciudadanos paraguayos. Mientras sea pacíficamente, es una expresión legítima de la democracia y está garantizado en la Constitución Nacional”, afirmó Chase, al tiempo de señalar que la denominada Generación Z “está bastante más conectada a la crítica que a la construcción” y que su presencia en las calles “no es un acto de rebeldía, sino un compromiso que debemos escuchar y canalizar”.

Intereses políticos

No obstante, el legislador sostuvo que observa con preocupación ciertas señales que indicarían que la protesta no sería totalmente espontánea. “Estoy 100% seguro que está impulsada por un sector específico. Hay mucho interés político organizado detrás de todo esto”, afirmó.

Chase también cuestionó publicaciones en redes sociales, especialmente en TikTok, que instruirían a los participantes sobre cómo acudir a la marcha con indumentaria para resistir eventuales represiones.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Eso es una apología de la violencia. Me dio un poco de miedo ver esas publicaciones, parecían instrucciones para una revolución”, advirtió.

Finalmente, el senador reiteró que no busca desacreditar el derecho de los jóvenes a expresarse, pero insistió en que no todos acompañarían una actitud agresiva ni consignas con motivaciones políticas. “Estamos expectantes, pero creemos que la mayoría de los jóvenes paraguayos no comparten ese tipo de intereses particulares”, concluyó.

Enlace copiado