La movilización fue autoconvocada para hoy a las 16:00 frente a la sede del Poder Legislativo en repudio a la corrupción en el gobierno de Santiago Peña, contra el abuso de poder y el abandono de las instituciones públicas, así como contra el crecimiento económico de “unos pocos”.
Lea más: 28S: “Gen Z” invita a una marcha pacífica y autónoma este domingo
Otro punto en el reclamo fue el esclarecimiento del escándalo de supuestas coimas en Mburuvicha Roga llamado “Sobres del Poder” y que, en caso de quedar impune, se aplique el juicio político contra el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana.
Los organizadores son jóvenes denominados “Gen Z Paraguay”, emulando las consignas de las protestas que recientemente tumbaron al gobierno de Nepal.
Descartaron cualquier llamado a actos violentos e incluso anunciaron que contarán con equipos de seguridad, desde la Asociación de Scouts del Paraguay hasta grupos defensores de los Derechos Humanos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Rechazan ser usados por el oficialismo y la oposición, por lo que se declaran totalmente independientes sin financiamiento de ONGs o grupo político.
También reclaman educación con presupuesto, salud equipada; apoyo a los jubilados y protección a sus fondos; lucha contra la corrupción y el nepotismo; crear una institución anti corrupción independiente; oportunidades laborales y la reforma constitucional.
Alexia Doldán, una de las voceras sostuvo que en estos días fueron víctimas de tergiversación por parte de referentes de opinión que son afines al oficialismo.
Cartistas en alerta
Por su parte, el senador cartista Natalicio Chase reconoció el derecho de los jóvenes a manifestarse en la marcha “28S”, pero advirtió que detrás de la movilización existirían intereses políticos y alertó sobre publicaciones que, según dijo, incitan a la violencia.
Sostuvo que la denominada Generación Z “está bastante más conectada a la crítica que a la construcción” y que su presencia en las calles “no es un acto de rebeldía, sino un compromiso que debemos escuchar y canalizar”.
A su turno, voceros de la Policía dicen que no tienen intención de represión, sino de brindar seguridad y que se preparan más de 3.000 policías para la jornada.