Gen Z: Cámara de Diputados repudia represión policial contra los manifestantes

La Cámara de Diputados -sin oposición del cartismo, aparentemente por distracción- aprobó la resolución por la cual “se repudia la represión policial ejercida contra los ciudadanos manifestados el día domingo 28 de septiembre de 2025”. El operativo fue un fiasco para el gobierno de Santiago Peña, que procedió a detenciones arbitrarias y reprimió con brutalidad desmedida, según manifestaron los opositores.

Agentes de lince no solo sometieron a personas, sino incluso causaron lesiones corporales.
Agentes de lince no solo sometieron a personas, sino incluso causaron lesiones corporales.ARTURO GODOY

De manera sorprendente, la Cámara de Diputados aprobó hoy la resolución unicameral “por la cual se repudia la represión policial ejercida contra los ciudadanos manifestados el día domingo 28 de septiembre de 2025”. Argumentan los opositores que el Gobierno de Santiago Peña utilizó a las fuerzas policiales para reprimir de manera desmesurada a personas que se manifestaron en contra la corrupción en Paraguay.

La resolución aprobada “repudia la represión policial ejercida contra los ciudadanos manifestados el día domingo 28 de septiembre de 2025, tanto antes como durante la manifestación y contra los manifestantes aprehendidos durante la misma”.

Esto deja aún más en ridículo al gobierno cartista de Peña, que desplegó un operativo represivo con 3.000 policías para unos 350 manifestantes. Además, los uniformados aplicaron la violencia sin piedad contra los manifestantes, del cual se autoelogiaron el lunes pasado en una conferencia de prensa encabezada por el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.

Los uniformados generaron lesiones incluso por impericia o a propósito, como el caso del agente de Lince que atropelló en el microcentro de Asunción con una motocicleta policial a dos mujeres, las cuales terminaron con fracturas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

También se realizaron unas 28 detenciones irregulares (sin pruebas fehacientes), lo que motivó que la Fiscalía termine ordenando la libertad de todos los aprehendidos en la noche del lunes.

A todo esto, se suma la presunta violación del derecho constitucional a la privacidad de las comunicaciones, ya que existen indicios de que la Policía habría obtenido de manera irregular mediante “pyragues” (delatores infiltrados) en grupos de Whatsapps supuestas conversaciones, sin orden judicial.

Durante la etapa de oradores, unos pocos cartistas, como el diputado Yamil Esgaib (ANR, HC) intentaron defender a la Policía y el gobierno, pero llamativamente, durante el tratamiento de esta resolución nadie planteó su oposición.

Enlace copiado