“Gen Z”: razones por las que “TikTok venció a las cachiporras”

La manifestación del “28S” convocada por la generación Z pudo demostrar que “TikTok venció a las cachiporras”, según un doctor en ciencias políticas. ¿Cuáles son las razones? En la siguiente nota lo explica en detalles.

La movilización de este domingo, denominada “28S” -28 de septiembre- tuvo una masiva convocatoria de jóvenes de la “generación Z” al igual que personas de distintas edades que se manifestaron en contra del Gobierno de Santiago Peña. La jornada tuvo incidentes, detenciones irregulares y daños físicos hacia los participantes.

Al respecto, el doctor en ciencias políticas y máster en economía, Víctor Raúl Benítez González, compartió en redes sociales un análisis de por qué “TikTok venció a las cachiporras”.

Primeramente, menciona que los jóvenes se autoconvocaron por redes y excluyeron a los partidos políticos.

Gran cantidad de uniformados policiales en la manifestación del domingo.
Gran cantidad de uniformados policiales en la manifestación del domingo.

Asimismo, sostiene que los presentes “asustaron a la Policía”, ya que hubo “3.000 hombres armados para disuadir a 200 desarmados expertos en redes”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Más razones de “TikTok sobre la cachiporra”

Además de las dos ya mencionadas, según el especialista, hay otras cinco razones de por qué una red social fue más poderosa que la represión por parte de la Policía Nacional:

Por ejemplo, que “desorientaron” al ministro del Interior, Enrique Riera, y sostiene que “su viceministro dijo que no pudieron calcular la cantidad de manifestantes que pudieran aparecer”.

Participación de jóvenes y personas de distintas edades en la manifestación.
Participación de jóvenes y personas de distintas edades en la manifestación.

También “obligaron” al Gobierno y a la Policía a usar “propaganda anti manifestación pesada” con “granjas de amedrentadores por primera vez”.

“Por miedo obligaron a la Policía Nacional a hacer cateo físico lo que no hubo en marzo. No hubo cuando la marcha de partidos políticos de más de 3.000 participantes en marzo 2025. Es decir, el régimen le teme más a los jovencitos Z que a los jóvenes y viejos de la política”, agrega.

“Policías armados para una batalla sangrienta”

Como dos últimas razones precisa que “en el espacio digital virtual, la Policía Nacional no sabe patrullar” y tampoco sabe utilizar la inteligencia artificial (IA) “para calcular riesgos”.

“Sigue el miedo policial y del gobierno. El jefe de Policía dice que en próximas marchas Z llevarán a más gente y armas para reprimir y acallar las voces de quienes no tienen muchos bienes materiales que perder”, continúa.

Cientos de uniformados custodiaban los alrededores del Congreso Nacional este domingo.
Cientos de uniformados custodiaban los alrededores del Congreso Nacional este domingo.

También puntualiza que “les estamos robando el futuro a los Z y por eso les tememos”.

Finalmente, alega que con lo mencionado se “descalifica a aquellos que dicen que la manifestación fue un fracaso”, ya que el peor papel fue el que tuvo el Gobierno con “3.000 policías armados como para una batalla sangrienta enfrentando a 200 TikTokeros sin armas”.