El senador Líder Amarilla (PLRA) indicó que las movilizaciones que se organizan desde diferentes sectores es el reflejo del hartazgo ciudadano a los abusos cometidos desde el Gobierno colorado.
El legislador opositor citó entre ellos el escándalo de los sobres del poder que salpica al jefe de Estado, Santiago Peña, y a su familia y que tiene como escenario principal la residencia presidencial conocida como Mburuvicha Róga.
Lea más: Yolanda Paredes: “¿De dónde sale tanta plata en Mburuvicha Róga y en el ropero de Santiago Peña?”
“Los sobres que aparecen en Mburuvicha Róga es un escándalo. Es un escándalo nacional. Tenemos otros casos de inseguridad en el país, tenemos varios aspectos de corrupción en otras carteras del Estado, que está cansando a la ciudadanía", dijo el legislador liberal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Agregó que la ciudadanía tiene derecho a manifestarse y si sus reclamos no son escuchados, tienen derecho a la resistencia.
“La primera etapa que está viviendo el Paraguay por los problemas políticos y sociales es la manifestación. La gente sale a manifestarse (Art. 32 de la Constitución Nacional) porque no está de acuerdo con el sistema político, y la segunda etapa es el derecho a la resistencia, que está también en la Constitución (Art. 138)”, recordó el senador liberal.
Agregó que la resistencia va a llegar en el Paraguay si Santiago Peña y su entorno no le dan un golpe de timón a su administración.
“Muchas cosas ya pasó, muchos escándalos ya se están teniendo en el gobierno de Santiago Peña y la resistencia puede ser como en Nepal, si no se rectifica el rumbo”, finalizó Amarilla.