Yolanda Paredes: “¿De dónde sale tanta plata en Mburuvicha Róga y en el ropero de Santiago Peña?”

La senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) cuestionó este miércoles distintos aspectos referentes al escándalo del Gobierno conocido como “los sobres del poder”. Para la legisladora, “no cierran los números” de gastos realizados por la primera dama, Leticia Ocampos, y preguntó “de dónde sale tanta plata”.

Con esta postal, el presidente de la República, Santiago Peña, saludó a su esposa Leticia Ocampos por su cumpleaños.
La primera dama, Leticia Ocampos, y el presidente de la República, Santiago Peña. Instagram/Santiago Peña

Según la senadora Yolanda Paredes, es imposible no cuestionar los datos sobre que la primera dama de la nación, Leticia Ocampos, habría gastado 5.000 US$ en una “tienda muy conocida de la capital” netamente por ropa.

“¿Ustedes saben cuánto es el salario del presidente de la República del Paraguay? 4.738 dólares, eso es lo que percibe Santiago Peña con sueldo y gastos de representación. Ahora resulta ser que la esposa gasta 5.000 dólares en ropa en un día”, precisó.

Por esto apuntó que “hay algo que no cierra”, ya que salvo que las matemáticas le “fallen”, hay “algo que está mal acá”.

“Los números no cierran. ¿De dónde sale tanta plata en efectivo en Mburuvicha Róga y en el ropero de Santiago Peña?“, se preguntó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Indicios graves” de hechos punibles

Otro punto que mencionó Paredes es que por todo lo revelado con “los sobres de poder” hay “indicios graves” de una presunta comisión de hechos punibles dentro de entorno de Peña.

“Para cualquier magistrado decente, fiscal o Ministerio Público, hoy ya hubiesen estado armando el rompecabezas de lo dicho por la señora exasistente de la familia Peña (Luz Maribel Candado Romero) de los sobres en el quincho, en el jardín, ahora con el tema del dinero en efectivo que maneja Leticia Ocampos”, agregó.

También consideró que las grandes cantidades de dinero en efectivo podrían dar una presunción de que “provienen de actividades ilegales”, por lo que se refuerzan las teorías de que “algo se está haciendo mal y de que el origen de ese dinero no es legal”.

Incluso alegó que la familia Peña-Ocampos “se está beneficiando a través del sudor del pueblo paraguayo que trabaja” en medio del “gran lamento” que sufre la población en torno a salud y educación pública.

“Directamente hacia una dictadura”

Finalmente, la senadora se refirió a la manifestación del “28S” y sostuvo que con todos los indicios de corrupción que existen, la ciudadanía tampoco se quedaría “chupando la mandarina”.

“¿Qué piensan? ¿Qué la gente se va a quedar nomás chupando la mandarina en su casa viendo cómo se enriquecen asquerosamente con plata del Estado paraguayo?“, apuntó.

Manifestación de la Generación Z.
Manifestación de la Generación Z.

Además, sostuvo que muchos jóvenes no participaron de la movilización “por la amenaza constante en boca de la Policía Nacional”.

“Hay que seguir reclamando; salir a la calle no puede ser un delito, salir a manifestarse no puede ser delito. Si la Policía quiere prohibir, hay que modificar la Constitución Nacional y vamos directamente hacia una dictadura”, concluyó.

Enlace copiado