PGN 2026: piden aumento salarial para defensores públicos

Durante su defensa del proyecto para el año que viene, el defensor general, Javier Esquivel, expresó que una de las prioridades que tiene es que los defensores públicos puedan reducir la asimetría salarial con los fiscales. Indicó que desde el 2011 hasta hoy nunca hubo un aumento. Comentó que en lo que va del año, llevan atendidos más de 176.000 casos y más de 6.000 juicios orales.

El Defensor General, Dr. Javier Dejesús Esquivel, foto. gent  prensa Ministerio de Defensa Pública.
El Defensor General, doctor Javier Dejesús Esquivel.

El defensor general, Javier Esquivel, durante la defensa de su proyecto para el próximo año, solicitó el aumento salarial para defensores públicos, con la intención de reducir la asimetría salarial con los fiscales y que los 370 defensores ganen 17 millones de guaraníes al mes.

“Hoy tenemos un presupuesto asignado por el Ministerios de Economía y Finanzas de 295 mil millones de guaraníes. La mayor incidencia es en servicios personales”, señaló Esquivel.

Luego sostuvo: “Hoy, el reclamo generalizado de los defensores públicos es la de reducir la asimetría salarial entre los agentes fiscales con ellos. La Ley establece que deben tener equiparaciones salariales y desde el año 2011 a hoy, de la promulgación de la carta orgánica, nunca hubo un incremento salarial”.

El defensor comentó que presentaron una adenda presupuestaria de 22 mil millones de guaraníes, que serían para equiparar los salarios, para alquileres, servicios básicos y otros recursos que son necesarios.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“No sé si ganar mejor, pero sí estrechar la asimetría que existe con la gente del Ministerio Público Fiscal. Además, tenemos 473 Defensores y hoy en día tenemos más de 40 Defensores que están cubriendo más de un caso”, apuntó Esquivel.

A renglón seguido, indicó que en lo que va del año fueron atendidas unas 176.000 personas y la proyección es llegar a 225.000 a finales del año. Además, se han realizado más de 6.000 juicios orales en este primer semestre. “Unos 500 juicios orales por defensor público aproximadamente”.

“Somos conscientes que estamos en un periodo donde hay que reducir el déficit fiscal, pero venimos a hacer saber al Congreso cuál es la inquietud y ojalá se pueda dar”, concluyó.

Enlace copiado