Sigue status de “significativamente corrupto”: EE.UU. evaluó “cambios de comportamiento” de Cartes

El gobierno de EE.UU. confirmó el levantamiento de las sanciones económicas promovidas por la OFAC contra Horacio Cartes y empresas vinculadas a él por “cambios de comportamiento”. La declaración de “significativamente corrupto” permanece hasta este momento, por lo cual dan a entender que el expresidente puede aplicar por una excepción o exención para obtener visa, y que el gobierno estadounidense se reserva la respuesta.

El expresidente Horacio Cartes.
El expresidente Horacio Cartes.Rubén Peña

A la pregunta de si el gobierno de Donald Trump considera que las sanciones fueron equivocadas o basadas en premisas falsas, la Directora de comunicación de la embajada estadounidense en Paraguay, Leanne Cannon, respondió que las sanciones son herramientas importantes para promover la política exterior de los Estados Unidos “e incentivar cambios de comportamiento. Las sanciones no están contempladas para ser medidas punitivas perpetuas”, aclaró la funcionaria.

Según comunicados oficiales salidos de la embajada, el gobierno de Donald Trump ha decido que “dadas las circunstancias actuales, las sanciones contra Horacio Cartes y las empresas vinculadas a él ya no son necesarias para incentivar cambios de comportamiento”, según dieron a conocer oficialmente. Esta afirmación sugiere que hubo rectificaciones importantes adoptadas por el expresidente tras las nominaciones realizadas por la OFAC.

A la consulta de si esto significa que Cartes y su familia recuperarán las visas, respondieron que el gobierno estadounidense “tiene disposiciones de excepción y exención que pueden permitir que una persona (designada por el Departamento de Estado bajo la ley denominada Sección 7031 C por corrupción) viaje a los Estados Unidos bajo ciertas circunstancias si cumple con los demás requisitos para obtener una visa estadounidense”.

Esta respuesta indicaría que el expresidente puede aplicar por alguna visa que el gobierno del norte evaluará para conceder o no la petición dado el status que aún persiste de “significativamente corrupto”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

A la pregunta de si hubo negociaciones entre el gobierno paraguayo y el estadounidense sobre el levantamiento de las sanciones la respuesta fue: “Las circunstancias cambian. Nuestra política exterior debe ser dinámica y evolucionar con ellas. Tomamos las decisiones más apropiadas basándonos en todas las circunstancias relevantes y la información disponible en el momento, de acuerdo con las leyes y regulaciones estadounidenses pertinentes. Eso es lo que ocurrió en este caso”.