Peña debe explicar origen de fondos para mansión en San Ber, denuncian

Con una denuncia penal al presidente Santiago Peña, legisladores exigen que se aclare cómo se financió la construcción de su lujosa mansión en San Bernardino. El abogado del mandatario explicó que fue construida con un crédito bancario respaldado por acciones, sin embargo, no se conocen documentos que lo respalden.

La construcción aparentemente requirió de desmonte y otras tareas en medio de piedras de  la serranía, según las imágenes aéreas.
La construcción aparentemente requirió de desmonte y otras tareas en medio de piedras de la serranía, según las imágenes aéreas.Archivo, ABC Color

Un grupo de senadores y de diputados de la oposición presentó una denuncia penal formal ante el Ministerio Público contra el presidente Santiago Peña (ANR-HC) por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y administración en provecho propio.

En el escrito señalan un llamativo crecimiento del patrimonio neto de Peña, registrado entre 2017 y 2023, que pasó de G. 1.351 millones a G. 23.024 millones, representando un incremento de 1.603% en seis años.

Además los legisladores señalan que al menos G. 9.200 millones de ese acelerado crecimiento no tendría una explicación clara.

Dudas en la casa de Santiago Peña

El 2023, Peña declaró poseer un inmueble en San Bernardino con 5.012 m² de superficie, además de una casa en Asunción.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Inconsistencia en la construcción de la mansión en San Ber
Inconsistencia en la construcción de la mansión en San Ber

Los legisladores cuestionan cómo se financió la construcción de la fastuosa mansión durante el 2024, valuada en US$ 2 millones y dicen que el costo del bien no condice con el patrimonio declarado de Peña. Agregan que, suponiendo que la estimación sea exagerada, si Peña hubiera usado todos sus recursos declarados en cajas de ahorro, cuentas corrientes, CDA, y sumando el valor del terreno, alcanzaría US$ 1 millón.

Por esto, refieren que si habría sido así, Peña se habría quedado sin activos de rápida realización y solo con el ingreso presidencial.

Falta de claridad sobre mansión de Peña

El abogado de Peña, Ricardo Preda, dijo que la mansión fue costeada con un crédito bancario respaldado por el rescate de acciones que Peña tuvo en ueno Holding.

Al señalársele que el mandatario se desprendió de sus acciones recién en marzo de este año, tras la construcción de la mansión, Preda dijo “estimar” que la construcción en sí fue financiada con el crédito mencionado y que el dinero de las acciones permitió cancelar el crédito. Hasta la fecha no se conocen documentos que respalden estas afirmaciones.

Enlace copiado