Meza insiste en debate sobre vínculos con China ante insinuaciones de expulsión de HC

El diputado colorado cartista Hugo Meza se ratificó en sus afirmaciones de que en Paraguay debe instalarse un debate “serio” sobre la posibilidad de que el país establezca lazos diplomáticos con China, algo contrario a la línea del gobierno de Santiago Peña, que defiende mantener lazos con Taiwán. El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que la postura de Meza es contraria a la línea del oficialismo cartista y que este debería pensar en salir del movimiento oficialista Honor Colorado.

Hugo Meza, diputado por el Partido Colorado.
Hugo Meza, diputado por el Partido Colorado.Gustavo Machado

En conversación con medios de comunicación este lunes, el diputado cartista Hugo Meza (ANR, Partido Colorado) defendió su opinión de que debe instalarse en Paraguay un “debate serio” sobre la posibilidad de establecer vínculos diplomáticos y comerciales con China, actualmente una imposibilidad debido a que el gobierno paraguayo mantiene lazos diplomáticos formales con Taiwán.

La semana pasada, el presidente del Congreso Nacional, el senador cartista Basilio Núñez (ANR), cargó contra el diputado Meza, quien previamente se manifestó favorablemente sobre la posibilidad de que Paraguay establezca vínculos con China.

El senador Núñez dijo que esa postura es contraria al “eje de trabajo” del Partido Colorado y el gobierno del presidente Santiago Peña e insinuó que Meza “debería pensar seriamente en no estar dentro (del movimiento oficialista cartista) Honor Colorado”.

Lea más: Maidana defendió que el eje diplomático es Taiwán, no Pekín

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Paraguay es uno de solo una docena de países en todo el mundo que mantienen relaciones diplomáticas formales con Taiwán, una isla autogobernada desde finales de la década de 1940 que, sin embargo, China considera parte de su territorio. El establecimiento de vínculos directos entre Paraguay y China tendría como condición que Paraguay retire su reconocimiento de la soberanía de Taiwán.

“No soy pro China o pro Taiwán”

A pesar de las expresiones del senador Nuñez en su contra, el diputado Meza se ratificó hoy en su postura y dijo que “hay que instalar un debate serio” sobre los beneficios que establecer lazos con China podría traer a Paraguay en contraste con la colaboración y donaciones que el país recibe actualmente de Taiwán.

“Yo soy pro Paraguay, no soy pro China o pro Taiwán”, dijo el legislador colorado, quien dijo estar a favor de “lo que realmente nos conviene para desarrollar un modelo económico que pase de la producción a la industrialización”.

“Estoy convencido de que, más temprano que tarde, más allá de las posiciones históricas del país, vamos a tener que abrirnos a un mercado de 1.450 millones de habitantes”, agregó.

Lea más: Viaje de 14 diputados a Taiwán se da en puertas de invitación de China

Señaló que un tercio de las importaciones de Paraguay provienen de China, pero el cero por ciento de las exportaciones paraguayas van directamente al país asiático y los productos paraguayos que sí llegan allí lo hacen devaluados por pasar antes por terceros países.

Añadió, enfatizando que no tiene ánimo de ser “malagradecido”, que la colaboración de Taiwán con Paraguay podría ser “más profunda” y no limitarse a ocasionales donaciones, sino también a la instalación de capacidad para desarrollar la economía y el mercado paraguayos, teniendo en cuenta el valor diplomático del reconocimiento de soberanía que otorga Paraguay a la isla.

Niega haber recibido reclamos del presidente

El diputado Meza dijo que, más allá de las declaraciones del senador Núñez, no recibió reclamos de parte del presidente Peña y dijo sentirse “muy respetado en el oficialismo”.

Lea más: Taiwán asegura que la cooperación bilateral con Paraguay dio “abundantes frutos”

Sobre una insinuación hecha por el senador Núñez de que podría haber incentivos económicos detrás del apoyo de algunos parlamentarios a establecer vínculos con China, el diputado Meza dijo que eso es una “fantasía” y señaló que son el gobierno y aliados suyos en el Congreso los que administran “dádivas” de Taiwán cuyo manejo deberían explicar.