En comunicación con ABC Cardinal este lunes, el gobernador del departamento Central, Ricardo Estigarribia, comentó sobre la convención extraordinaria del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que tuvo lugar ayer domingo en Caacupé, insistió en la importancia de que la oposición vaya unida a las elecciones municipales del próximo año y respondió a críticas realizadas por el senador liberal Ever Villalba contra su movimiento.
El gobernador Estigarribia lidera el movimiento Nuevo Liberalismo, que aspira a hacerse con la presidencia del PLRA en las próximas elecciones internas partidarias de junio de 2026 con Alcides Riveros como candidato. Villalba también planea postularse a la titularidad del principal partido de oposición de Paraguay.
En la convención del domingo, el senador Villalba reiteró sus críticas contra el Nuevo Liberalismo.
Lea más: Tras abucheos, Convención Liberal finalizó con la continuidad de la paridad en las listas internas
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Aunque afirmó no tener intención de “conflictuar” con Villalba, el gobernador Estigarribia afirmó que el “80 por ciento” de los convencionales presentes ayer en Caacupé “militan en nuestro movimiento” y opinó que, ante esa situación, a Villalba y sus aliados “no les quedaba otra que incidentar” y “se dejaron llevar por sus emociones”.
Añadió que el sector de Villalba ostenta una “mentalidad de atraso” que le va a impedir ganar en las internas de junio de 2026 porque, desde su punto de vista, la ciudadanía liberal espera “un cambio de mentalidad” y “un cambio generacional” en el directorio del partido.
Alianzas serán “sumamente importantes” en las municipales
Uno de los principales fines de la convención liberal de ayer fue autorizar formalmente a los candidatos liberales en todos los municipios del país a buscar y firmar acuerdos de alianza con otros sectores políticos de la oposición de cara a las elecciones municipales del próximo año.
Sobre ese punto, el gobernador Estigarribia insistió en que las alianzas y concertaciones serán una “herramienta esencial” para recuperar municipios actualmente en manos del Partido Colorado (Asociación Nacional Republicana, ANR).
Lea más: “Este es el inicio de la unidad de toda la oposición”, dice presidente del PLRA durante convención
“Detrás de esa aprobación hay un sueño en cada distrito de ganar no solo por ganar, sino para hacer un cambio de gestión”, dijo.
Añadió que para el PLRA es “sumamente importante” que la oposición gane la mayor cantidad de distritos en 2026 para “tener una base sólida” para competir con el Partido Colorado en las elecciones generales de 2028. En ese contexto, señaló que hay municipios clave donde el PLRA necesariamente debe aliarse con otros sectores, como Asunción o Ciudad del Este.
Cuatro posibles candidatos de la oposición en Asunción
Actualmente la oposición tiene cuatro posibles candidatos a la intendencia de Asunción: el concejal municipal Álvaro Grau (Patria Querida), la diputada Johanna Ortega (País Solidario), la excandidata a vicepresidenta Soledad Núñez y el precandidato liberal Agustín Saguier.
Estigarribia dijo que aún se está buscando la forma de seleccionar de entre esos cuatro al candidato que pueda aglutinar el mayor apoyo, y agregó que “los cuatro están en condiciones de acompañar a un solo candidato”.
Lea más: Elecciones municipales: “Vamos a tener un proyecto de unidad en Asunción”, asegura Johanna Ortega
“La sumatoria de todos los partidos de oposición va a dar un triunfo contundente al próximo intendente de Asunción”, subrayó.
El gobernador lamentó que, particularmente en Asunción y otros grandes municipios, el PLRA no ha sabido abrirse y liderar a la oposición en los últimos años y que la falta de diálogo para aliarse con otros sectores llevó al Partido Liberal a perder muchos municipios “por menos de 50 votos” en las últimas elecciones municipales.
“Tenemos la fuerza y los candidatos, pero por falta de diálogo y estrategia no podemos perder las elecciones”, insistió. “Tenemos que armar bien los equipos y estrategias en cada distrito, y Asunción es sumamente importante”.
El panorama para las generales de 2028
Estigarribia hizo énfasis en que las elecciones municipales de 2026 permitirán medir las tendencias para las generales de 2028. Su nombre suena como uno de los posibles candidatos de la oposición para la Presidencia de la República, junto a los de otras figuras del “tercer espacio” como Miguel Prieto, exintendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo.
Lea más: Elecciones en CDE: resultado del 9 de noviembre marcará rumbo político hacia 2028
“Todo va a depender de 2026 para ver qué chances tenemos e 2028”, dijo Estigarribia, quien adelantó que “apoyaría incondicionalmente” a otro candidato opositor a la Presidencia si se demuestra que tiene mejores chances.
Aunque afirmó que actualmente su prioridad es “fortalecer el partido”, dijo que, si el PLRA consigue su objetivo de ganar 100 o más municipios en las elecciones de 2026, “creo que el partido va a reivindicar la candidatura a la Presidencia” en 2028.