Nakayama considera que “no está mal” que Peña haya ido a cumbre convocada por Trump

El senador Eduardo Nakayama (independiente) consideró que “no está mal” la decisión del presidente Santiago Peña de ir a Egipto para participar de la cumbre de paz convocada por Donald Trump. Argumentó la relevancia internacional del evento y el alineamiento paraguayo con la política exterior de Estados Unidos.

Fotografía cedida por la Presidencia de Paraguay de su mandatario,Santiago Peña (i), posando junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (D), este lunes, durante la ceremonia de saludos de la Cumbre de Paz de Gaza en Sharm El-Sheikh, Egipto.
Fotografía cedida por la Presidencia de Paraguay de su mandatario,Santiago Peña (i), posando junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (D), este lunes, durante la ceremonia de saludos de la Cumbre de Paz de Gaza en Sharm El-Sheikh, Egipto. Presidencia de Paraguay

El presidente Santiago Peña sorprendió ayer al aparecer en la “Cumbre de Paz de Gaza en Sharm El-Sheikh”, convocada por el expresidente estadounidense Donald Trump en Egipto, donde se firmó el acuerdo de cese bélico entre Israel y Hamás.

Inicialmente, Peña tenía previsto un viaje oficial a Italia, pero decidió desviar su vuelo hacia Egipto para asistir a la ceremonia.

Algunos sectores políticos y mediáticos cuestionaron la decisión del mandatario, debido a que en su solicitud de permiso al Congreso no mencionó la escala en Egipto, sino únicamente su paso por Italia. Además, indicaron que responde a un alineamiento a Estados Unidos.

Tras el revuelo generado, la Presidencia de la República difundió un documento en el que se incluía la invitación oficial de Trump dirigida a Peña, con fecha del mismo día del evento.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Peña en Egipto: tras polémica, Presidencia divulga “invitación” de Trump

“No me parece mal”

El senador liberal Eduardo Nakayama (independiente) consideró que la presencia del presidente paraguayo en Egipto no fue un error. A su criterio, la cumbre concentró la atención mundial.

“Personalmente, creo que lo que ha ocurrido en Egipto con el anuncio oficial del fin de la guerra en el Medio Oriente, es la noticia más importante que hemos tenido en los últimos dos años. Escuché algunas críticas, pero el hecho de que el presidente Santiago Peña haya podido estar presente, desviando otro compromiso que tenía en Italia, no me parece mal a mí”, expresó.

El legislador justificó, además, la modificación de la agenda presidencial, señalando que incluso la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, participó del evento en Egipto.

“Si es que tenía un compromiso en Italia y que, a última hora, esto se cambió porque la primera ministra de Italia estuvo, se entiende perfectamente que pudo haber hecho eso”, mencionó.

Lea más: Cumbre de la Paz: por esta razón Trump invitó a Peña, según el canciller

Alineamiento con Estados Unidos frente a China

Nakayama valoró positivamente que Paraguay mantenga una política exterior alineada con Estados Unidos, especialmente frente a China.

“Siempre he manifestado mi apoyo a lo que es Taiwán porque pienso que es un país y que comparte con nosotros una historia bastante parecida. Personalmente, creo que la política de China, que es un intento de imposición hacia el resto del mundo, haciendo creer que ellos tienen un derecho inalienable sobre la ex Isla de Formosa, es más de su política expansiva e imperialista. Desde el punto de vista hemisférico, estoy mucho más a favor de un alineamiento con Estados Unidos”, expresó.

Opinión sobre el comunicado del PLRA y la cuestión palestina

El senador también se refirió al comunicado del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), emitido el 3 de octubre, en el que se exigió al Gobierno ratificar el reconocimiento al Estado palestino.

Nakayama manifestó que le “llamó la atención” el pronunciamiento y defendió el derecho de Israel a la defensa tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.