Con la oposición de una legisladora, el Senado felicita a Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

La Cámara de Senadores aprobó hoy casi por unanimidad una declaración que felicita a María Corina Machado por obtener el premio Nobel de la Paz por su lucha por la democracia en Venezuela y su resistencia al régimen totalitario de Nicolás Maduro. Solo Esperanza Martínez, legisladora del Frente Guasu (FG), se opuso a viva voz.

Sesion de la camara del Senado en el Congreso,Esperanza Martinez y Beto Ovelar
Hoy 15 de Octubre de 2025
Gustavo Machado
Sesion de la camara del Senado en el Congreso,Esperanza Martinez y Beto Ovelar Hoy 15 de Octubre de 2025 Gustavo MachadoGustavo Machado

La declaración fue presentada por senadores oficialistas en su mayoría. En su resolución felicita a María Corina Machado, por el galardón obtenido como ganadora al Premio Nobel de la Paz 2025, logrado por su incansable labor en la promoción de los derechos humanos, derechos democráticos del pueblo de Venezuela, por su lucha incansable en obtener una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.

“A la declaración sobre Machado, presidente, que conste mi oposición”, dijo Esperanza Martínez (FG) al pedir el uso de la palabra. “Va a constar en actas”, le aseguró a su turno Ramón Retamozo (ANR, aliado cartista), en el uso de la presidencia del Senado.

Esto generó la indignación de algunos legisladores que pidieron ratificar la aprobación por mayoría a mano alzada.

En la exposición de motivos los proyectistas destacan que Machado fue galardonada por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y “por su lucha incansable para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Corina Machado (Photo by Federico PARRA / AFP)
Corina Machado (Photo by Federico PARRA / AFP)

Elecciones del 2024

Agregan que el comité del galardón destacó su papel durante las elecciones presidenciales de Venezuela en julio de 2024 y que en “dicho proceso electoral, la oposición afirmó haber obtenido una victoria en las urnas, pero que los resultados fueron desconocidos por el oficialismo, que nunca presentó pruebas de su supuesta victoria”.

“María Corina Machado se ha convertido en la principal voz de resistencia al gobierno de Nicolás Maduro, que asumió el poder en el año 2013 tras la muerte de Hugo Chávez”, afirman.

“No sólo se ha mantenido firme en su lucha inquebrantable por la democracia desde que fue electa diputada en el 2010, sino que adquirió cada vez mayor relevancia ganándose el apoyo de los venezolanos de todos los estratos sociales y sectores políticos, convirtiéndose en la voz de la esperanza para su pueblo”, destacan.