Feminicidio: senador propone habilitar la pena de muerte

El senador y excomisario Carlos Núñez (ANR) afirmó que la Ley Nº 5.777/16 de Protección Integral a las Mujeres “es un poco floja” respecto a las penas por feminicidio. En ese sentido, planteó la necesidad de modificar la Constitución Nacional para habilitar la pena de muerte en nuestro país.

El senador colorado Carlos Núñez considera insuficiente los 30 años de prisión más de 10 de seguridad que establece el Código Penal y habla de habilitar la pena de muerte, tras considerar que es "un poco floja" la ley que establece sanciones para el feminicidio.
El senador colorado Carlos Núñez considera insuficiente los 30 años de prisión más de 10 de seguridad que establece el Código Penal y habla de habilitar la pena de muerte, tras considerar que es "un poco floja" la ley que establece sanciones para el feminicidio.

El senador colorado Carlos Núñez participó en Río de Janeiro de un foro internacional sobre feminicidio. Tras su regreso, señaló que la Ley Nº 5.777/16, que tipifica este delito y establece sanciones de 10 a 30 años de prisión, le parece “un poco floja” en cuanto a las penas.

A su criterio, el Código Penal, que prevé una pena máxima de 30 años de prisión más 10 de medida de seguridad, resulta insuficiente para castigar este tipo de crímenes.

El legislador expresó su postura a favor de la pena de muerte y consideró necesario modificar la Constitución Nacional para permitir su aplicación.

“Si es por mí, tiene que haber pena de muerte. ¿Por qué le va a matar a una mujer o a un hombre inocente? Como policía retirado, estoy con la pena de muerte hace rato”, afirmó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Encuentran muerta a una pareja en Santa Rosa del Monday, sospechan feminicidio seguido de autoeliminación

Llamado a una reforma constitucional

El parlamentario refirió que ya había sugerido convocar a una asamblea constituyente para revisar la Constitución, al considerar que presenta “varias falencias”.

Entre los puntos que propone cambiar, mencionó la necesidad de mayores dotaciones para la Policía Nacional y regular el trabajo de jueces y fiscales.

“No podemos dictar dentro de la ley, por ejemplo, a los jueces y fiscales que tienen que hacer. Entonces, tiene que cambiar la ley”, indicó.

Lea más: Condenan a un hombre a 23 años de cárcel por feminicidio

Núñez también justificó su planteamiento al afirmar que existen magistrados y agentes del Ministerio Público que, según él, actúan de forma corrupta, lo que obstaculiza las tareas de la Policía Nacional.

Dónde denunciar hechos de violencia contra la mujer

Si sos víctima o tenés conocimiento de un caso de violencia contra la mujer llamá al 137 “SOS mujer”. Tiene cobertura nacional las 24 horas, todos los días, y es gratuita.