¿Por qué vino a Paraguay el ex primer ministro británico Tony Blair?

El canciller Rubén Ramírez habló sobre la visita del ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, a Paraguay. Destacó que durante el encuentro se mantuvo un diálogo relevante sobre desarrollo de políticas públicas, cooperación internacional y oportunidades de trabajo conjunto. Señaló además la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales con Reino Unido, especialmente en materia comercial e inversiones.

Fotografía cedida por la Presidencia de Paraguay que muestra a su mandatario, Santiago Peña (d), hablando con el exprimer ministro britanico Anthony Tony Blair ayer.
Fotografía cedida por la Presidencia de Paraguay que muestra a su mandatario, Santiago Peña (d), hablando con el exprimer ministro britanico Anthony Tony Blair ayer.Presidencia de Paraguay

La visita del ex ministro Anthony “Tony” Blair a Paraguay se dio en el marco de una gira regional vinculada a la fundación que preside, el Instituto Tony Blair para el Cambio Global (TBI), según detalló el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano. El mismo detalló que el encuentro encabezado por Santiago Peña permitió evaluar los mecanismos de colaboración de dicha entidad con países en desarrollo.

“Dialogamos sobre los procesos de desarrollo de políticas públicas, innovación y gestión pública, y sobre cómo la Fundación puede apoyar estos procesos”, comentó Ramírez Lezcano.

El canciller también recordó que Tony Blair coincidió con el presidente Santiago Peña en Egipto, durante la firma del acuerdo de paz entre Hamás e Israel, encuentro al que asistió por invitación del expresidente estadounidense Donald Trump. Señaló que Blair podría ser uno de los emisarios del proceso de paz en la Franja de Gaza y que Paraguay tiene un “papel activo en el diálogo internacional sobre la paz”.

Oportunidades con Reino Unido

Respecto a la relación bilateral con el Reino Unido, el ministro aseguró que se encuentra en un momento excelente. Recordó que, tras el Brexit, ambos países avanzan en nuevos acuerdos comerciales. “Nuestra exportación de carne, caña de azúcar y miel hacia ese mercado es significativa y continúa creciendo”, señaló.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Además, subrayó que existen inversiones importantes provenientes de capital británico, como el proyecto de producción de hidrógeno verde liderado por la empresa Atom, que también impulsa iniciativas de forestación y reforestación con financiamiento institucional del Reino Unido.

“Es un proceso clave para fortalecer el relacionamiento económico, comercial y de inversiones”, añadió.

Finalmente, calificó como muy positiva la agenda bilateral actual. Explicó que se basa en coincidencias sobre valores democráticos compartidos, como la libertad, los derechos humanos, el Estado de derecho y la democracia. “Es una relación muy sólida y firme”, concluyó.