Santi aumentó 133% sus colocaciones en banco favorito para fondos públicos

El presidente Santiago Peña, además de construir una casa de verano de un millón de dólares en San Bernardino, logró en 25 meses aumentar en un 133% sus colocaciones en la entidad financiera de sus exsocios comerciales. Se trata del banco ueno, que al 30 de setiembre de 2025 sigue liderando la captación de fondos públicos en dólares. El mandatario –que es una Persona Expuesta Políticamente (PEP), según manuales antilavado–, pasó de G. 2.400 millones a G. 5.600 millones en Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) en ese ente financiero, según el comparativo de sus DD.JJ.

Santiago Peña Palacios, presidente.
Santiago Peña Palacios, presidente.Sebastiao Moreira

El comparativo de las declaraciones juradas del presidente Santiago Peña deja al descubierto aspectos sugestivos con relación a sus inversiones financieras en cuestión de 25 meses. El 31 de agosto de 2023, el mandatario al asumir declaró que tenía un global de G. 14.749 millones en acciones, Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) y bonos, mientras que para el 30 de setiembre de 2025 este monto bajó a G. 13.917 millones.

La cuestión que llama la atención es al mirar el detalle de esas inversiones y donde se tiene que en 2023, el mandatario tenía G. 2.400 millones en la entonces todavía Financiera ueno –vinculada al Grupo Vázquez SAE (Federico Miguel Vázquez), exsocio comercial de Peña en ueno Holding Saeca– como Certificado de Depósitos de Ahorro (CDA). Según el documento, era la única inversión de ese tipo en esa entidad financiera que en aquel tiempo aún no manejaba fondos públicos.

Lo cierto es que en la declaración jurada actualizada presentada por Peña al 30 de setiembre de 2025 se tiene que en el ahora banco ueno sus CDA llegaron a G. 5.600 millones, es decir, tuvo un aumento de G. 3.200 millones, que representan un 133% con relación al monto consignado 25 meses atrás.

Este incremento resulta bastante sugestivo, atendiendo que el Presidente en este lapso también construyó una casa de verano, cuya valoración consignó en G. 7.750 millones, alrededor de US$ 1.091.000. Peña dijo que esa casa construyó con un préstamo de G. 2.232 millones, casualmente del banco en el cual creció su “inversión” en CDA.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Al crédito bancario por su casa en San Ber, Peña le agregó otra deuda de G. 2.119 millones con la constructora Gómez Abente SA, representada por Santiago Gómez, y el rescate de sus acciones en ueno Holding Saeca. Sobre este último ítem no especificó el monto.

En la actualidad, coincidentemente, la entidad bancaria de los exsocios comerciales del Presidente lidera la captación de fondos públicos en dólares, con US$ 155 millones (alrededor de G. 1,1 billones), mientras que en guaraníes está en la segunda ubicación, con G. 3,5 billones.

El 31 de agosto de  2023 dijo que su único CDA en la entonces financiera ueno era de G. 2.400 milones.
El 31 de agosto de 2023 dijo que su único CDA en la entonces financiera ueno era de G. 2.400 milones.

Diligencias ampliadas

Estas movidas del presidente Santiago Peña tuvieron que tener diligencias ampliadas del sujeto obligado (en este caso el banco beneficiado) al ser una Persona Expuesta Políticamente (PEP). Esto según la resolución N° 50/2019 de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) por la cual se aprueba el reglamento de identificación de PEP y las medidas de debida diligencia y la resolución N° 70/2019 por la cual se aprueba el reglamento de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. El Presidente al asumir en 2023 dijo que tenía apenas G. 200 millones en efectivo y G. 190 millones en cuentas bancarias.

Las colocaciones de CDA del mandatario en el banco de sus exsocios  treparon a G. 5.600 millones en 2025.
Las colocaciones de CDA del mandatario en el banco de sus exsocios treparon a G. 5.600 millones en 2025.

Sus inversiones del “rescate”

El presidente Santiago Peña, además de usar fondos del rescate de sus G. 6.144 millones de acciones en ueno Holding Saeca en la construcción de su casa en San Bernardino, consignó que destinó a la compra de acciones en el banco Continental por G. 2.345 millones y bonos por G. 1.000 millones en el Banco Atlas. En estos ítems nada más consignó la observación sobre el origen de los fondos, en el caso de los nuevos Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) no existe especificación sobre el origen para la adquisición.

El Presidente mantiene sus acciones por G. 25 millones en la empresa Real Viviendas EAS.
El Presidente mantiene sus acciones por G. 25 millones en la empresa Real Viviendas EAS.

Peña en su declaración jurada actualizada, hizo constar que aún mantiene sus acciones por G. 25 millones en la empresa Real Viviendas EAS. También dijo que tiene otras acciones en el Banco Continental por G. 208 millones.

Con relación a las inversiones desaparecidas en 2025 están bonos de ITTI, por G. 350 millones; PYFBLO, por G. 200 millones; Interfisa, por G. 350 millones; Cecon, por 250 millones, y CDA por G. 500 millones en la Financiera Paraguayo Japonesa. Todas estas sumaban G. 1.650 millones en la declaración jurada de 2023, el 50% del significativo aumento en CDA que tuvo en el banco ueno.