El Instituto de Previsión Social (IPS) procedió a la apertura de las ofertas para la licitación destinada a contratar un “servicio de sistema de gestión integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudaciones”, según la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). El acto, realizado el viernes 24 de octubre, contó con dos oferentes, Softshop SA e Infocenter SA.
Abismal diferencia
El monto referencial para el llamado, asciende a G. 125.122.202.693 (casi US$ 18 millones). Infocenter SA, presidida por Lida Vera, presentó una propuesta cercana a ese monto, por G. 112.372.470.305.
Sin embargo, Softshop ofertó G. 10.395.000.000, 10,8 veces menor que la oferta contraria. Según el pliego, ahora el IPS deberá solicitar una explicación detallada de la composición del precio ofertado, considerando que es menor al 25% del valor referencial.
¿Direccionamiento?
Desde su publicación, el 28 de setiembre pasado, el llamado es objeto de fuertes cuestionamientos, centrados en la obligatoriedad de utilizar el sistema informático privado “SAP”, donde señalan que contraria principios de igualdad, libre competencia, transparencia y eficiencia. En dos consultas se afirmó directamente que el llamado estaba “dirigido única y exclusivamente” para Infocenter.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los críticos fundamentaron esta acusación citando el “riesgo de dependencia tecnológica con altos costos permanentes” y alegaron el punto señalando contratos anteriores millonarios adjudicados a Infocenter, incluyendo una licitación de 2022 por más de G. 12.335 millones para solo 200 licencias de usuarios SAP y precedentes con IPS.
El ente previsional omitió los reclamos y defendió el llamado. Incluso, el viernes, la DNCP rechazó una protesta presentada por Consultoría y Servicios Paraguay SA contra el pliego.
En contacto con ABC, la presidenta de Infocenter evitó dar mayores detalles diciendo no contar con toda la información y pidió que se la llamara en 30 minutos.
Poco después, y por mensaje, solo dijo que la protesta fue rechazada. Tras nuestra insistencia nos envió un mensaje proponiendo “agendar una entrevista” durante la semana.
