El senador Rafael Filizzola (PDP) recordó que el artículo 28 de la Constitución Nacional establece que “las fuentes públicas de información son de libre acceso para todos”, un principio que considera amenazado por esta legislación.
“El acceso a la información es una libertad fundamental, y esta norma es lesiva. Además, no se puede analizar fuera de un contexto político más amplio, donde se ha venido desmontando sistemáticamente toda política anticorrupción”, afirmó.
El legislador apuntó directamente al Gobierno de Santiago Peña, al que acusa de promover un retroceso institucional.
“Lo primero que hizo el gobierno de Peña fue eliminar la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), luego derogar la ley de puertas giratorias y finalmente subordinar el Tribunal de Cuentas al Poder Ejecutivo. Todo esto configura una serie de medidas que debilitan la rendición de cuentas”, enumeró.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Cartistas boicotean proyecto de ley de protección de datos personales
Según Filizzola, estos cambios abrieron la puerta a conflictos de intereses y prácticas que antes eran cuestionadas: “Gracias a que mataron la ley de puertas giratorias, hoy tenemos que personas del entorno de Cartes pasan del banco al Banco Central o al Ministerio de Economía, y Peña hace negocios con el Estado a través de sus empresas. Es un retroceso terrible en materia de transparencia y democracia”, advirtió.
El Bloque Democrático rechaza ambas versiones
El Bloque Democrático de la oposición, al cual pertenece Filizzola, adelantó que no votará por ninguna de las dos versiones, ya que considera que ambas son perjudiciales para el derecho ciudadano a la información.
“Vamos a ver si técnicamente podemos oponernos”, dijo el senador al pretender plasmar el gesto político aunque ya no tenga incidencia porque solo les resta votar por una de las dos versiones.
De cara a la posible sanción del proyecto, Filizzola expresó que el presidente Santiago Peña debería vetar el texto.
Lea más: El Senado podría definir esta semana si fulmina las leyes de transparencia
“Con esta sanción, Peña va a estar muy contento, pero, si hablamos en serio, debería vetarlo. El objetivo inicial del proyecto era loable —proteger los datos personales—, pero por el costado están matando la Ley de Acceso a la Información Pública”, sentenció.
Los senadores precisan de 23 de 45 votos para ratificar su versión, la “menos gravosa”.
