“Riera está destruyendo carreras de oficiales con foja de servicio impecable”, advierte senador

Policía Nacional acto academia COMISARIO CÉSAR SILGUERO RAMÓN MORALES
Policía Nacional acto academia Comisario César Silguero Ramón Morales.Brian Cáceres

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), afirmó que el ministro del Interior, Enrique Riera, está destruyendo carreras de oficiales de la Policía con foja de servicio impecable. Anunció que está trabajando en un proyecto de ley para modificar los artículos que regulan el uso del polígrafo.

El senador Rafael Filizzola (PDP) calificó como un atropello institucional la posición del actual ministro del Interior, Enrique Riera. “El ministro Riera está literalmente destruyendo carreras de oficiales con foja de servicio impecable”, denunció.

Según explicó, el procedimiento implementado por el Ministerio del Interior, que somete a los oficiales a la prueba del polígrafo, no cuenta con transparencia, control ni garantías de defensa para los afectados.

El senador recordó que Riera fue convocado el martes pasado por la Comisión de Asuntos Constitucionales para dar explicaciones sobre el uso del polígrafo, pero no compareció. “Con la excusa del polígrafo, están frustrando carreras y dejando fuera de los ascensos a policías ejemplares. Lo peor es que nos siguen enviando listas con nombres de personales con verdaderos prontuarios judiciales”, reclamó.

Falta de transparencia y fallas técnicas

El legislador cuestionó duramente el procedimiento, señalando que no se conoce quién realiza las pruebas, qué capacitación tienen los examinadores, ni si los equipos utilizados están debidamente calibrados o actualizados.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La denuncia que tenemos es que son máquinas obsoletas, con software sin actualizar. El polígrafo tiene un margen de error del 30 %, lo que significa que tres de cada diez evaluaciones pueden ser injustas”, advirtió.

Asimismo, denunció que los oficiales no tienen acceso a los resultados de la prueba ni posibilidad de apelación, lo cual “va totalmente contra el Estado de derecho”. “Una persona puede quedar fuera de su carrera sin siquiera saber qué respondió mal o si la máquina falló”, enfatizó el exministro del Interior de la era Lugo.

Lea más: Senadores anuncian rechazo unánime a cuestionados pedidos de ascensos para Policías y reiteran convocatoria a Riera en comisión

El senador también advirtió que el uso del polígrafo podría violar la Constitución Nacional, al implicar una forma de autoincriminación forzada. “Nadie puede ser obligado a declarar en su contra. Esta es una prueba invasiva y arbitraria que no puede determinar la carrera de un funcionario con años de servicio y conducta ejemplar”, subrayó.

Además, alertó sobre una situación insólita: “Hoy un suboficial militar que maneja el polígrafo tiene más poder que el presidente de la República y el Congreso Nacional, porque si el poligrafista dice que no, el oficial queda fuera del ascenso y el caso ni siquiera llega al Senado”.

“Estamos atacando la moral de la tropa”

El parlamentario sostuvo que la moral del personal policial está siendo gravemente afectada por esta práctica. “El capital más importante que tiene la Policía es su moral. Si humillamos y desmotivamos a los buenos oficiales, estamos atacando directamente el corazón de la institución”, manifestó.

Adelantó e invitó a sus colegas a sumarse al trabajo que realiza para modificar los artículos de un proyecto del ley que regulan el uso del polígrafo y revisar los casos en los que se cometieron injusticias. “No podemos permitir que una herramienta falible y sin control determine el futuro de quienes han dedicado su vida al servicio público”, añadió.

Lea más: Senadores critican a Riera por excluir a comisario Pérez Mareco de la lista de ascensos

El legislador también apuntó que el polígrafo se está aplicando sin reglamentación, lo que vulnera la Ley N.º 6634/2020 sobre igualdad de condiciones para el ingreso de mujeres y hombres a la Policía Nacional.

“De 5.000 ingresantes, 4.000 son varones y solo 840 mujeres. Se está violando la ley y los reglamentos”, denunció, señalando que el ministro incompareció nuevamente ante el Senado, justo antes de que el Tribunal de Calificaciones se reúna para definir los ascensos.