Tras hacerse del “ñembotavy”, insisten que Peña informe de los “sobres” y polígrafo

Santiago Peña
Santiago Peña ni siquiera respondió al Congreso respecto a los sobres y el uso de polígrafo.Gentileza/Presidencia de la República del Paraguay

Luego de que el presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro del Interior, Enrique Riera, ningunearan pedidos de informe de Diputados relativos a los “sobres del poder”, los diputados opositores Johanna Ortega y Raúl Benítez reiteraron la solicitud. El Ejecutivo no quiere –o no puede– responder sobre visitas de “empresarios amigos” y el uso de polígrafo.

El viernes 24 y el martes 28 de octubre pasado vencieron los plazos para que la Presidencia de la República, el Ministerio del Interior y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) respondieran los respectivos pedidos de informes aprobados por la Cámara de Diputados relativos a los “sobres del poder”, siendo el silencio la única respuesta, ante lo cual, presentaron una reiteración.

Los diputados Ortega (Partido País Solidario) y Benítez (independiente) señalaron que la reiteración es ante la “ausencia de respuesta por parte del Poder Ejecutivo sobre los hechos de público conocimiento donde se despidió injustificadamente a la encargada del servicio doméstico de Mburuvicha Róga, Luz Candado, sin justa causa”.

Sobre todo el pedido dirigido a la Presidencia requiere que responda sobre las visitas a la residencia presidencial (Mburuvicha Róga) fuera de agenda, ya que mediante el caso de los “sobres” se supo que Peña recibía a empresarios “amigos”, mimados del Estado, y por otra parte sobre el uso de polígrafo.

“Buscamos conocer los procedimientos administrativos iniciados, las denuncias realizadas, así como sumarios o cualquier otra investigación realizada. Además de la prueba del polígrafo supuestamente practicada a la funcionaria mencionada y a su cónyuge”, remarcaron los legisladores en el documento de reiteración.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El silencio es la estrategia aplicada hasta ahora por Peña, que desde que estalló el escándalo el 16 se septiembre pasado ni siquiera ha negado la existencia de los millonarios y sospechosos sobres hallados en el quincho de la residencia presidencial.

Se reportaron al menos dos paquetes con US$ 100.000 cada uno, los cuales fueron devueltos al mandatario, que aun así habría sometido –de forma ilegal– al polígrafo a su excoordinadora de servicios Luz Candado y a la familia de esta, a quienes terminó echando sin pago de indemnización.