Cruzada Nacional presenta pedido de informes sobre uso del polígrafo

Yolanda Paredes, Walter Kobilansky y Lucía Mendoza de Cruzada Nacional en la sala de sesiones del Senado.
Yolanda Paredes, Walter Kobilansky y Lucía Mendoza de Cruzada Nacional en la sala de sesiones del Senado.Arcenio Acuña Rojas

La bancada de Cruzada Nacional presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo, dirigido al Ministerio del Interior, para aclarar los fundamentos, alcances y regulaciones del uso del polígrafo en la Policía Nacional. El proyecto de resolución, presentado por los senadores Yolanda Paredes, Lucía Mendoza y Walter Kobilansky, fue incluido en el orden del día de la Cámara de Senadores para su tratamiento, en la sesión de mañana, prevista para las 9:00.

El proyecto de resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo – Ministerio del Interior sobre la utilización del polígrafo en la Policía Nacional”, insta al Ejecutivo a detallar los actos administrativos que autorizan el uso de esta herramienta en los procesos de evaluación y ascenso del personal policial.

Entre los principales puntos, los legisladores requieren conocer: La norma o resolución que regula la aplicación del polígrafo, con fecha y texto íntegro, las disposiciones internas (manuales, protocolos o instructivos) vigentes que rigen su uso.

Asimismo, si la prueba se aplica únicamente en los procesos de ascenso o también para investigaciones internas, selección o control disciplinario.

También pedirán saber, en caso de que el proyecto sea aprobado qué porcentaje del puntaje final representa el resultado del polígrafo en los ascensos, incluyendo la fórmula de cálculo utilizada.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Empresas proveedoras, equipos y operadores bajo la lupa

El pedido también busca transparentar los aspectos operativos y financieros del sistema. En ese sentido, los senadores piden identificar las empresas proveedoras de los equipos, así como detallar: La cantidad de aparatos con los que cuenta actualmente la Policía Nacional, con información sobre modelo, fabricante, número de serie y fecha de adquisición.

Lea más: Senadores anuncian rechazo unánime a cuestionados pedidos de ascensos para Policías y reiteran convocatoria a Riera en comisión

También la nómina de profesionales encargados de operar los polígrafos, indicando si forman parte de la institución o si son tercerizados por empresas externas.

Asimismo, el proyecto exige aclarar si los funcionarios sometidos a la prueba brindan su consentimiento previo, y qué mecanismos existen para proteger la confidencialidad y los datos personales de los evaluados.

Transparencia en los costos y capacitación

Otro punto relevante del pedido se refiere al presupuesto destinado al sistema del polígrafo. La resolución solicita al Ministerio del Interior detallar el monto total invertido en compra, mantenimiento, software y capacitación desde la implementación de esta herramienta hasta la fecha, discriminado por año.

Según los proyectistas, la iniciativa busca garantizar la transparencia en los procesos internos de la Policía Nacional y asegurar que el uso del polígrafo se ajuste a criterios legales, éticos y técnicos.

El tema será debatido en el Senado como parte de los puntos del orden del día, donde se espera la posición del oficialismo y la respuesta del Ministerio del Interior.