A pesar de que octubre finalizó con un 0,1% de deflación según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), la ciudadanía señaló a un equipo de ABC TV en el Mercado 4 de Asunción que su realidad económica es totalmente distinta.
Los ciudadanos resaltaron que la carne es uno de los productos que más suben de precio de forma constante, así como otros productos, entre ellos el tomate y locote.
“Está muy difícil la situación. Hay que ver que el presidente largue un poquito. Los parlamentarios millones ganan y nosotros estamos viviendo humildemente, no podemos acceder a nada ahora”, señaló una comerciante del mercado.
Lea más: Nuevamente deflación en octubre: Esto explica el BCP
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Combustible, carne y medicamentos
Los consumidores, asimismo, mencionaron que el dinero no alcanza y deben hacer malabares para lograr sustentarse.
También apuntaron que la baja del precio de los combustibles no tiene un impacto real porque estas rebajas no se ven reflejadas en los productos alimenticios, que —sin embargo— constantemente reajustan sus valores.
Otro de los rubros que sufrió un reajuste en sus precios es el de medicamentos, según la ciudadanía.
“Prácticamente, ya no te podés enfermar”, coincidieron muchos, quienes a su vez cuestionaron que en los hospitales del Instituto de Previsión Social (IPS) y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) escasean insumos básicos.
