El viernes último, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó la suspensión de la licitación para el arrendamiento de máquinas de votación electrónica (ID 476307), impulsada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por US$ 34,1 millones, para las Elecciones Municipales de 2026.
Esto se da tras las protestas presentadas por varias oferentes, quienes señalan direccionamientos en el pliego de bases y condiciones (PBC) a favor del Consorcio Comitia-MSA, ligado al entorno empresarial del presidente Santiago Peña.
Lea más: Amigos de Peña estarían tras alquiler de máquinas de votación para el TSJE
7 denuncias y 122 consultas
Las firmas Miru Systems Co. Ltd. (coreana), Bypar SA y Smartline SA sumaron otras tres denuncias a las ya recibidas la semana pasada, criticando el pliego.
Si bien los detalles de las denuncias últimas no se revelaron, en una de las anteriores se señalaron “múltiples indicios de haber sido diseñado para favorecer al Consorcio Comitia-MSA, restringiendo la libre competencia y vulnerando los principios de igualdad y transparencia establecidos”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Las protestas de Miru Systems y Bypar fueron las que resultaron en la suspensión inmediata del llamado, de acuerdo con lo estipulado por la Ley de Contrataciones Públicas. Tras esto, la DNCP publicó otra resolución agregando la denuncia de Smartline al mismo expediente.
Hasta la fecha, son siete las denuncias y protestas acumuladas que han puesto en jaque la transparencia del proceso. Además, varios cuestionamientos ya se hicieron antes en varias de las 122 consultas recibidas, las cuales fueron respondidas también el viernes.
La decisión de interrumpir el proceso, según consta en las resoluciones, fue tomada por el Lic. Alberto Aníbal Alfonzo Pereira, encargado de despacho de la DNCP en reemplazo temporal de Agustín Encina Marín, titular del ente público.
Los jueces instructores asignados a las diferentes denuncias son Rebecca Thompson y Fernando Carvallo.
Versión del TSJE
El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, confirmó la recepción de las protestas y aseguró que la institución las contestará. De ser favorables a las empresas, se tendrá que modificar el pliego.
La entrega y apertura de las ofertas estaba prevista para ayer lunes 3 de noviembre por la mañana, cuestión que no llegó a ocurrir. Ahora, la suspensión del procedimiento paraliza el llamado hasta que la DNCP resuelva el caso.
La semana pasada, el diputado liberal opositor Diosnel Aguilera (PLRA, C) insistió en que el proceso de licitación desprende un fuerte tufo a negociado, por lo que planteó un sistema “mixto” de votación, de cara a las municipales del próximo año.
