Defensa de Kattya considera “afrenta inaceptable” posible desacato del cartismo

Kattya González antes de ingresar al recinto de la sala de sesiones.
El abogado Robert Marcial González, defensa de Kattya González, afirmó que el anuncio desde el cartismo de que rechazarían un eventual dictamen de reposición de la exlegisladora es una “afrenta inaceptable” contra la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Gentileza

El abogado Robert Marcial González, defensa de Kattya González, afirmó que el anuncio desde el cartismo de que rechazarían un eventual dictamen de reposición de la exlegisladora es una “afrenta inaceptable” contra la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Cuestionó al máximo tribunal por no responder al adelanto de posible desacato como lo realizó en otros casos y apuntó que esa falta de respuesta sería porque sus ministros están cuidando su “parcelita de poder”.

La exsenadora Kattya González (ex-PEN) considera una “maniobra política” la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de rechazar “in limine” la recusación presentada por el Senado contra dos ministros de la Sala Constitucional Ampliada. La medida se dio en el marco del estudio de la acción de inconstitucionalidad promovida tras su expulsión del Congreso.

Por su parte, el senador cartista Silvio “Beto” Ovelar advirtió ayer que el cartismo y sus aliados podrían desacatar una eventual resolución de la Corte que disponga la reposición de González.

El abogado Robert Marcial González, defensa de Kattya González, afirmó que dicho anuncio desde el cartismo “es una afrenta absolutamente irregular e inaceptable”.

“La última palabra en el juego jurídico, político y constitucional la tiene la Corte. No porque sea infalible, sino porque es suprema. Nos guste o no, el modelo de Corte hace que ellos tengan la última palabra. Ellos le ponen moño a las discusiones, cierran los debates. Así que el anuncio de desacato es una afrenta inaceptable”, agregó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Kattya González considera “maniobra política” la decisión de la Corte sobre recusación del Senado

Cuestionamientos al máximo tribunal

González criticó que la Corte no haya reaccionado frente al anuncio de posible desacato. “¿Qué hace la Corte para defender su dignidad institucional? Absolutamente nada. Se calla, baja la cabeza y se humilla porque están cuidando su parcelita de poder. Eso es lo que la ciudadanía tiene que ver”, señaló.

El abogado recordó que, cuando el presunto narco uruguayo Sebastián Marset amenazó a fiscales y jueces, la Corte respondió respaldando y protegiendo a esos agentes judiciales. En contraste, afirmó que ante la advertencia de desacato del Senado, la Corte permanece en silencio.

“Esta amenaza del Senado es equivalente y la Corte no dice nada, se calla, acepta y se somete. El mensaje que le proyectan a la ciudadanía a mí me preocupa mucho. Es gravísimo que la Corte baje la cerviz frente a un grupo de 23 personas”, destacó.

Defensa no prevé reposición efectiva de la exlegisladora

El abogado señaló que no esperan una reposición efectiva de González. “¿De qué sirve que llegue una resolución a esta altura del partido? No va a remediar absolutamente nada”, afirmó.

Agregó que la decisión de la Corte de rechazar el recurso del Senado podría ser parte de una “cortina de humo” destinada a desviar la atención de otros casos de relevancia pública.

Lea más: “Beto” Ovelar no descarta rechazo a eventual reposición de Kattya en el Senado

“Hay algo detrás que no tiene nada que ver con el caso de Kattya. Acá hay cortinas de humo y hay intención de desviar la discusión pública porque algo están tramando”, dijo.

Posible vínculo con medidas de la CSJ y proyectos económicos

González también mencionó que este contexto podría relacionarse con la intención de la Corte de distraer la atención respecto al proyecto de inamovilidad de los ministros de la CSJ y a la medida cautelar que beneficia a ITTI -ligada al entorno del presidente Santiago Peña- contra el banco Atlas.

“¿Qué hay detrás de la presentación de inamovilidad en causa propia nuevamente? Indaguen esa medida cautelar que con la velocidad de un rayo fue dictada en el marco de una causa donde hay un interés económico multimillonario, haciéndole el favor a uno de los grupos económicos en tensión, de manera absolutamente irregular, con una medida cautelar anticipan el resultado de una inconstitucionalidad para lograr un resultado", expresó.

Lea más: Corte rechaza recusaciones y habilita estudio de la expulsión de Kattya González

Mencionó que estas decisiones de la Corte no tendrían relación con un compromiso con la justicia. “¿Ustedes creen que eso se hace por porque uno está comprometido con el cumplimiento de la Constitución?”, subrayó.