Días atrás, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió reactivar el llamado del Instituto de Previsión Social (IPS) para la contratación de un “Servicio Integral de Higienización, Desinfección y Suministros de Textiles Hospitalarios” (ID 474096), estimada en G. 160.000 millones (23 millones de dólares).

El llamado busca adquirir un servicio completo que agrupa, de forma cuestionada, la lavandería y la provisión de sábanas nuevas en tres lotes, según se indica en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).
Licitación protestada
El llamado estuvo suspendido durante todo octubre tras una protesta presentada por la empresa Unimer SA, la cual fue rechazada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). El principal cuestionamiento presentado por la empresa dedicada al rubro de la confección textil, se centró en la estructura de los lotes 1, 2 y 3 del PBC.
La protesta argumentó que la exigencia de cotizar conjuntamente “Servicios de Lavandería” y “Provisión de Sábanas” dentro de los mismos ítems restringe indebidamente la participación de la industria textil nacional, ya que la lavandería y el suministro de textiles son actividades comerciales de naturaleza totalmente distinta.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: IPS: suspenden otras dos compras de alimentos ante sugestivos requisitos
Unimer sostuvo que la limitación viola los principios de igualdad y libre competencia establecidos en la Ley N° 7021/22, solicitando a la DNCP la redistribución de los ítems en lotes distintos e independientes para permitir la participación individual de las empresas textiles que cuentan con capacidad técnica para la provisión. Además, cuestionó la excesiva cantidad de asegurados al IPS exigida como condición de participación.
El IPS defendió la configuración del llamado, argumentando que la finalidad es garantizar un servicio integral. Afirmó que es imprescindible que exista un único adjudicatario que asuma integralmente la responsabilidad del servicio, asegurando la higienización, trazabilidad y el suministro continuo de textiles hospitalarios.
La DNCP finalmente respaldó la postura del IPS y recordó que el PBC prevé la participación mediante consorcios. El rechazo de la protesta el pasado 23 de octubre, ordenó el levantamiento inmediato de la suspensión que pesaba sobre el proceso.

La fecha límite para la recepción y apertura de ofertas está fijada para mañana viernes 7 de noviembre. Intentamos contactar con Jorge Brítez, presidente del IPS, al teléfono con terminación 706, sin obtener retorno.
