En el programa No Tiene Nombre de ABC, el abogado Guillermo Ferreiro indicó esta mañana que la Asociación Nacional Republicana (ANR) destruyó la institucionalidad del país y puso como ejemplo el sistema electoral.
El profesional del Derecho recordó el caso del senador suspendido por 60 días, Javier “Chaqueñito” Vera, aliado cartista y ex-Cruzada Nacional. Dijo que es una consecuencia de la situación calamitosa de las instituciones.
“Pero las causas son más profundas. Y en las causas creo que ha habido un gran renunciamiento de la academia, de la intelectualidad, de los políticos, de la oposición, del oficialismo, en ser honestos, intelectualmente. Ser honestos en lo que transmite, en lo que se discute. Y se han ido buscando en momentos determinados como pequeñas ventajas”, expresó Ferreiro.
Lea más: Aniversario ANR: senadores reclaman menos personalismo y más institucionalidad
Seguidamente, indicó que en los últimos años, actores políticos tomaron “decisiones que han afectado mucho la institucionalidad” del país.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Recordó la quiebra de la institucionalidad en Paraguay con el juicio político en 2004 cuándo fueron destituidos ministros de la Corte Suprema de Justicia. Dijo que en esa ocasión el expresidente Nicanor Duarte Frutos (ANR) habló de “pulverizar la Corte Suprema de Justicia”. “En ningún país del mundo el Presidente puede ni decir ‘Yo voy a pulverizar una Corte’. Cae el Presidente, no la Corte”, manifestó.
Lea más: Comisión cartista no probó nada y se evidenció como “garrote” del poder
En otro momento, Guillermo Ferreiro manifestó que esa situación suscitada en 2004, desde el punto de vista institucional, constitucional y republicano, fue una “aberración que no tenía nombre”. También citó la destitución del presidente Fernando Lugo en un juicio político en junio de 2012
