CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). El intendente electo de la capital de Alto Paraná, Daniel Pereira Mujica (partido Yo Creo), festejó anoche con sus adherentes su aplastante victoria sobre el candidato colorado Roberto González Vaesken y calificó la jornada como “el día del juicio final”.
Completará el periodo (2021-2026) de su mentor político Miguel Prieto Vallejos, destituido del cargo en una intervención y luego destitución exprés en la Cámara de Diputados en agosto pasado. Conforme el calendario electoral, Mujica asume el martes 18 de noviembre y su periodo se extiende hasta noviembre de 2026.
La jornada electoral marcó una contundente victoria de Pereira Mujica ante los candidatos Roberto González Vaesken (ANR), Celso “Kelembu” Miranda (Patria Soñada) y Jorge Romero Lovera (Partido Ecologista).
La tremenda diferencia entre Mujica y González Vaesken fue de 42.942 votos, según el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) de la Justicia Electoral.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Tras el cierre de los locales electorales y los primeros guarismos públicos, la diferencia fue irreversible. González Vaesken tuvo el respaldo de Honor Colorado (HC) y de la disidencia colorada. El oficialismo colorado apostó con todo a recuperar la comuna esteña, que perdió en el 2019 con la destitución de la colorada cartista Sandra McLeod de Zacarías.
Por su parte, Pereira Mujica se candidató con apoyo no solo de Yo Creo sino de varios partidos políticos de la oposición como el PLRA, con la intendenta interina María Portillo, quien entregará la administración de la Comuna esteña la próxima semana.

Llamado a la unidad
En su discurso de la victoria, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica llamó a la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2028. Mujica destacó que los valores humanos siempre prevalecen sobre cualquier algoritmo o campaña de desinformación de los colorados.
“Gastaron miles y millones de dólares en empresas que manejan redes sociales y algoritmos, pero la oración y la conciencia del pueblo pudieron más que cualquier ecuación”, afirmó Mujica ante una multitud de adherentes.
El intendente electo destacó los logros de su gestión con Miguel Prieto en la Municipalidad esteña. Mencionó más de 1.300 obras realizadas, que incluyen empedrados, costanera, buses eléctricos, clínicas de salud mental y animal, además de inversiones en educación y asistencia a asentamientos.
Prometió que, en su nuevo mandato, Ciudad del Este “ya no pisará tierra roja, sino empedrados y asfaltados”, y que el transporte, la educación y la industria alcanzarán estándares de primer mundo.
Mujica hizo un fuerte llamado a la unidad política de todos los sectores, asegurando que la fuerza que se vio en Ciudad del Este debe proyectarse a nivel nacional. “Gracias a todos los sectores de la oposición, compañeros y compañeras de todas las instituciones partidarias. Ahora mostramos que unidos nadie podrá detenernos. Este resultado electoral se expandirá a nivel país y juntos conquistaremos el Palacio de los López”, manifestó el flamante intendente electo.
“Sistema con caducidad”
Por su parte, Miguel Prieto, líder de partido Yo Creo, y quien tiene aspiración a la Presidencia de la República en el 2028, celebró la victoria y subrayó que el mensaje de Ciudad del Este debe servir de ejemplo para toda la oposición.
“Ciudad del Este será el ejemplo de que la oposición unida –colorados de bien, liberales, izquierdistas, derechas, jóvenes, hombres y mujeres– puede recuperar los municipios que hoy no están en manos de nuestra gente. Si queremos ganar en 2026 y llegar al Palacio de López en 2028, debemos estar juntos”, afirmó.
“No tenemos ningún patrón, solo ante Dios, se hizo su voluntad, gracias por demostrarle al sistema. Intentaron todo; traslados irregulares, gastaron millones, pero el pueblo esteño dijo no. Con Ciudad del Este no se meten, no se vende”, apuntó.
Prieto también advirtió que el sistema actual “tiene fecha de caducidad” y que la movilización ciudadana será clave para un cambio que se proyecta más allá de la capital esteña.
Proceso exprés
Miguel Prieto fue destituido el 19 de agosto pasado por la Cámara de Diputados, en un controversial proceso exprés. Previamente, la Contraloría General de la República, a cargo de Camilo Benítez, solicitó la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este por supuestas irregularidades.
En tres meses llegó a Diputados el informe final del interventor Ramón Ramírez y se procedió a la destitución con votos solamente de colorados.
Miguel Prieto enfrenta procesos judiciales, como el caso Tía Chela, donde la Fiscalía considera que hubo desvíos a través de cestas básicas de alimentos en plena pandemia. Se habla de un supuesto daño patrimonial de G. 2.949 millones. La otra causa es por el supuesto esquema creado para desviar fondos, en donde se tuvo un presunto daño patrimonial de G. 306 millones.
Dejarían a Justo Zacarías fuera de Itaipú tras paliza
La dura derrota del exgobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken en su candidatura a la intendencia de Ciudad del Este significa un duro golpe al clan Zacarías y en particular al actual director general paraguayo en Itaipú, Justo Zacarías Irún, quien sería destituido del cargo, según fuentes coloradas.
El oficialismo colorado (Honor Colorado) apostó todas las fichas a la postulación de González Vaesken para completar el periodo de un año al frente de la Comuna esteña (noviembre de 2026). El cuestionado clan Zacarías pretendía volver a tomar las riendas de la Municipalidad de Ciudad del Este, que perdió la administración en el 2019, cuando fue destituida por mal desempeño la entonces intendenta Sandra McLeod de Zacarías. En esa ocasión le reemplazó en el cargo el entonces concejal Miguel Prieto. El líder de Yo Creo volvió a derrotar a la ANR en las municipales del 2021.

Otro golpe al clan Zacarías
La aplastante derrota pone jaque a Justo Zacarías Irún en el cargo de director general paraguayo de Itaipú, que ocupa desde 2023. El presidente de la República, Santiago Peña, podría relevarlo de la binacional. El Comando de Honor Colorado, cuyo jefe es el expresidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, prevé una reunión y ahí podría definirse su continuidad.
La esposa del político esteño, Rocío Abed de Zacarías, está también en la picota. Es la actual líder de bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja. Su liderazgo está en peligro tras la dura derrota ante Daniel Pereira Mujica. El vicelíder de la bancada cartista Miguel del Puerto tomaría las riendas.
No solo la diputada tuvo mucha participación en la campaña de González Vaesken sino también sus colegas cartistas por Alto Paraná Bettina Aguilera y Liz Acosta.
Los coletazos de la derrota de la ANR también alcanzan al senador colorado cartista Javier Zacarías Irún, esposo de Sandra McLeod. El legislador podría recibir los efectos de la paliza. Una de las consecuencias sería que pierda protagonismo en la bancada cartista en la Cámara Alta. Javier Zacarías es actualmente titular de la comisión de Asuntos Constitucionales.
Peña y proselitismo con pupitres chinos
“Ciudad del Este se merece un gobierno municipal que trabaje con el gobierno departamental, que trabaje con el Gobierno Nacional. En dos oportunidades recibí a los intendentes de Alto Paraná, a todos, excepto a uno, el de la ciudad más importante y más grande, que en dos años y dos meses nunca aceptó sentarse a trabajar con el Gobierno nacional”.
Así se expresó el 31 de octubre pasado el presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC), al aludir a la elección municipal en Ciudad del Este y en particular al exintendente esteño Miguel Prieto.
El 3 de octubre pasado los padres del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia (CtRECE) se negaron a entregar al MEC las sillas con pupitres que compraron con esfuerzo a inicios de este año y que fueron sustituidas por los muebles chinos. Cuestionaron el proselitismo del clan Zacarías a solo días de las municipales.
En la institución, en un acto con tinte proselitista, Itaipú, con presencia de Justo Zacarías y su esposa, la diputada Rocío Abed, distribuyó los muebles chinos que la binacional adquirió a precios de “oro”.
El Ministerio de Educación y Ciencias dispuso el retiro de los muebles de madera que fueron reemplazados por los muebles chinos adquiridos por Itaipú, a unos G. 800.000 cada set.
Durante la entrega un grupo de padres de familia se opuso a que los pupitres de madera desechados sean retirados de la institución. Argumentaron que con mucho esfuerzo los habían adquirido en los últimos meses, por lo que, afirmaron, pertenecen a la institución y no al MEC. Algunos padres incluso señalaron que los muebles chinos podrían descomponerse en poco tiempo, como ya ocurrió.

