Esta mañana se dio a conocer que registros oficiales del Ministerio de Economía revelan que la empresa Comepar SA, cuyo principal accionista es Miguel Ángel Cardona, es la única que cobra de manera mensual en el marco del programa Hambre Cero. Consultado al respecto, el principal accionista, Miguel Ángel Cardona, aseguró que eso “es mentira”.
“Somos a una de las empresas que proporcionalmente más deben. Pudimos sostener con Créditos Bancarios y nos pagaron solo el 45% de lo que hemos cobrado y nos deben casi 300.000.000.000 de guaraníes”, aseguró para ABC Cardinal.
Mostró el listado de compromisos con proveedores y se negó a hablar más al respecto. En dicha planilla, se confirma que es el principal beneficiado de todo el programa Hambre Cero. Su empresa debía recibir este año más de G. 542.900 millones, casi cinco veces más que el segundo mayor proveedor del plan gubernamental, cuya cifra es de más de G. 118.900 millones.

En cuanto a las deudas, el Estado debe a Comepar G. 297.441.199.410, tras haber recibido el 45% del total de dinero.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
A los demás proveedores de Hambre Cero, el Estado le debe entre el 40 y 50% del total que debía pagarle este año.
Cardona también mostró que Comepar también firmó la nota enviada al ministro Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, para reclamar los pagos pendientes.

El Estado les pagó cada mes, pero deudas se acumularon
No obstante, Cardona no desmintió que fue la única firma en recibir pagos cada mes, según la planilla oficial del Gobierno. Desde octubre del año pasado hasta el mismo mes de este 2025, recibieron desembolsos puntualmente todos los meses.
Eso no ocurrió con los demás proveedores, a quienes con frecuencia el Gobierno pagó de manera intercalada, un mes sí y otro no. Eso ocasionó una millonaria acumulación de deudas.

Comepar SA tiene un contrato por G. 1,9 billones (unos US$ 200 millones) para la provisión del alimento escolar en el marco del programa Hambre Cero por un plazo de tres años (desde el 24 de julio de 2024 hasta el 31 de julio de 2027). Se trata del acuerdo más grande dentro de este publicitado proyecto.
Visitas a Mburuvicha Róga, fuera de agenda
Cardona, precisamente, es recordado por sus visitas a Mburuvicha Róga en fechas clave en torno a la puesta en vigencia del plan Hambre Cero.
Lea más: Imagen confirma visitas de principal proveedor de Hambre Cero a Mburuvicha Róga
Capturas de mensajes obtenidas a partir del teléfono de la excoordinadora de la residencia presidencial, Luz Maribel Candado, evidenciaron que el empresario visitó a Santiago Peña días antes de la presentación de la ley especial ante el Congreso, luego en plena licitación de los lotes del programa por parte del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y finalmente después de la firma de su millonario contrato.
La exempleada pública también había denunciado el hallazgo de sobres con miles de dólares en la residencia presidencial.
Lea más: Llamativas visitas a Mburuvicha Róga de beneficiados con contratos públicos
