Raúl Benítez defiende disputa opositora y asegura que habrá unidad en 2026

Diputados opositores Raúl Benítez y Johana Ortega presentan ley "AntiNenecho".
El diputado Raúl Benítez apoya la candidatura de Johana Ortega para la intendencia de Asunción.

El diputado Raúl Benítez defendió la competencia interna entre los sectores de la oposición que buscan la Intendencia de Asunción y aseguró que la disputa es parte del proceso hacia una candidatura única para el 2026.

El diputado Raúl Benítez (Encuentro Nacional) aseguró que la pugna interna entre los sectores de la oposición que buscan construir una candidatura única para la Intendencia de Asunción es parte de un “proceso normal” y que no pone en riesgo la unidad proyectada para las elecciones municipales del 2026.

Actualmente, dos bloques disputan la representación opositora: por un lado, los partidos que respaldan la postulación de Johanna Ortega, entre ellos el Encuentro Nacional; y por el otro, los sectores que apoyan a Sole Núñez, como el PLRA y Patria Querida. Pese a las diferencias, Benítez insistió en que la competencia no debe ser vista como un conflicto, sino como un ejercicio democrático.

Esta disputa es sana… No hay que satanizar la disputa. Es el ejercicio mismo de la democracia y es parte de la construcción de la unidad de la oposición”, afirmó.

El parlamentario reiteró que la oposición atraviesa un proceso de “recambio generacional” que naturalmente trae fricciones y un debate profundo sobre las narrativas que orientarán el nuevo proyecto político. Aseguró que algunas de las narrativas tradicionales ya están desgastadas y deben ser reemplazadas por propuestas que realmente conecten con la ciudadanía.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Benítez subrayó que la unidad no debe limitarse a acordar un nombre, sino a integrar a todas las fuerzas políticas en torno a un proyecto común.

“La candidatura única no es por la candidatura en sí, sino con todos los actores políticos trabajando coordinadamente en el mismo proyecto”, sostuvo.

También recordó que existe un acuerdo firmado en abril que establece que la candidatura única debe definirse mediante un método consensuado. Mientras ese mecanismo no esté resuelto, señaló que el proceso de unidad sigue con tareas pendientes.

El legislador rechazó la idea de apurar definiciones, afirmando que “el apuro no es sinónimo de unidad” y que la experiencia demuestra que anticipar candidaturas no garantiza triunfos electorales, citando como ejemplo el caso de Efraín Alegre.

“Probemos cosas nuevas. Por ahí es la salida que necesitamos”, expresó.

Kattya respalda a Ortega y reúne a referentes opositores

La precandidata a la intendencia de Asunción, Johana Ortega, en el centro de la imagen, junto a Ignacio Iramain, Raúl Benítez, Kattya González, Miguel Prieto (Yo creo), Esperanza Martínez (Frente Guasu) y José Oviedo (Yo creo).
La precandidata a la intendencia de Asunción, Johana Ortega, en el centro de la imagen, junto a Ignacio Iramain, Raúl Benítez, Kattya González, Miguel Prieto (Yo creo), Esperanza Martínez (Frente Guasu) y José Oviedo (Yo creo).

La exsenadora Kattya González, una de las figuras más influyentes dentro de la oposición, también expresó públicamente su apoyo a Johanna Ortega. Además, compartió en sus redes sociales una fotografía de una reunión en la que participaron la senadora Esperanza Martínez (Frente Guasu), Miguel Prieto (Yo Creo) y otros referentes opositores, quienes dialogaron sobre el camino hacia la unidad.

En su cuenta de X, González escribió:

La unidad es el camino en todo el Paraguay. Escuchando a la gente y con mecanismos claros y transparentes que permitan a todos competir. Cumplamos los acuerdos y caminemos juntos. En el 2026 y 2028 viva el Paraguay unido con la ciudadanía honesta y trabajadora.”