Yolanda Paredes propone mesa de diálogo entre candidatas opositoras a intendente de Asunción

Johanna Ortega, Arlene Aquino y Soledad Núñez, precandidatas a intendentas de Asunción por la oposición.
Johanna Ortega, Arlene Aquino y Soledad Núñez, precandidatas a intendentas de Asunción por la oposición.Leda Sostoa, ABC Color

A poco más de un mes del cierre del plazo para inscribir alianzas electorales, la senadora Yolanda Paredes, del Partido Cruzada Nacional (CN), hizo un llamado público a las candidatas a intendentas opositoras de Asunción, Arlene Aquino, de su equipo; Johanna Ortega (PPS) y a Soledad Núñez (Alternativa Asunción) para sentarse juntas y acordar el método de selección de la candidata única opositora.

La senadora Yolanda Paredes, del Partido Cruzada Nacional (CN), en su cuenta de instagram lanzó un mensaje de aclaración, para quienes según dijo, les señalan de querer dividir Asunción. “Nuestra candidata escribana Arlene Aquino a la Intendencia de Asunción propone medición en febrero con las otras 2 candidatas a efectos de poder, el 2 de marzo de 2026, inscribir una sola candidatura. La unidad es el camino", enfatizó.

Paredes planteó la necesidad de que las tres lideresas definan “el mecanismo de elección y el plazo” para arribar a una candidatura consensuada.

Hasta ahora, el gran obstáculo en las negociaciones no ha sido la voluntad para aliarse, sino cómo elegir a la candidata de consenso. “No se ha logrado acuerdo entre encuesta, carrera interna, sorteo u otro método para determinar quién liderará la lista opositora”, dijo Paredes.

Lea más: Tensión en la oposición en Asunción: “Nos sentimos emboscados”, revela Kattya

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La parlamentaria recordó que desde Cruzada Nacional habían mostrado disposición para sumarse a una lista unificada: “Nosotros le hubiéramos apoyado ya también a lo que entre Johanna y Soledad hubieran decidido. Nosotros nos comprometimos a eso”, aseguró. Su planteamiento es claro: que las tres lideresas concertaran cómo elegir y así evitar un conflicto al interior del bloque opositor.

Plazos electorales en juego

El cronograma oficial aprobado por el TSJE (Resolución N.º 78/2025) indica que las solicitudes de reconocimiento de alianzas pueden presentarse hasta el 15 de diciembre.

Por otra parte, el TSJE señala, como fecha límite para oficializar precandidaturas, el 2 de marzo, según su cronograma para las elecciones municipales del 2026.

Paredes advierte que, de no haber acuerdo, podría ocurrir lo que ella misma temía: la inscripción de tres alianzas distintas para Asunción el 15 de diciembre —su propio frente con Aquino como candidata, uno liderado por Ortega y otro por Núñez—, lo que complicaría llegar a una candidatura unitaria antes del 2 de marzo.

Lea más: Asunción: ¿por qué el PLRA apoya a Sole Núñez y no a Johanna Ortega?

Según Paredes, la medición debería realizarse en febrero, asegurando que haya tiempo para consenso antes del cierre formal del plazo. Esta convocatoria al diálogo busca evitar una fragmentación de la oposición en Asunción, lo que, desde su mirada, debilitaría las posibilidades de vencer al Partido Colorado en la intendencia capitalina.