Diputados reflota ley anti-Rivas en el JEM

El próximo martes 18 podría tratarse en la sesión ordinaria de Diputados el proyecto de ley conocido como “anti-Hernán Rivas” o “anti-Orlando Arévalo” (ambos cartistas), ya que plantea endurecer los requisitos para la designación de legisladores como miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Esto tras escandalosos casos de presuntos abogados mau con título presuntamente falso, que incluso llegaron a presidir el JEM.

La propuesta es que a fin de certificar la condición de abogados reales, los que sean designados en representación de cada Cámara del Congreso, además del título universitario y la matrícula, deberán haber ejercido la profesión por al menos 10 años, ya sea como abogados particulares, como jueces o fiscales, o bien habiendo ejercido la docencia.

El proyecto de ley que modifica el “articulo 3º de la Ley 6814/2021 ‘que regula el procedimiento para el enjuiciamiento y remoción de magistrados judiciales, agentes fiscales, defensores públicos y síndicos de quiebra” había sido presentado en mayo de 2023 tras la escandalosa designación como presidente del JEM del ahora senador cartista Hernán David Rivas, que incluso ahora se encuentra en etapa de juicio oral y público por presunto “título falso”.

En un caso similar, luego se sumó el exdiputado cartista Orlando Arévalo, que también llegó al JEM con un dudoso título de abogado, que también fue investigado por la Fiscalía; sin embargo, en su caso se desestimó la denuncia de manera cuestionada.

Arévalo luego dejó el cargo y su banca tras el caso de presunto tráfico de influencias a favor de jueces y fiscales revelado mediante conversaciones con el diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes (+).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy