Los principales referentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y del Partido Democrático Progresista (PDP) negaron que exista un intento de imponer la candidatura de Soledad Núñez dentro de la alianza opositora que busca llegar a un postulante único para la intendencia de Asunción. Ambos sectores reafirmaron que el mecanismo acordado es participativo y responde a un proceso que lleva más de un año.
Lea más: Tensión en la oposición en Asunción: “Nos sentimos emboscados”, revela Kattya
“No existe candidatura a dedo”
El senador Rafael Filizzola (PDP) aseguró que la oposición mantiene un procedimiento consensuado para definir la candidatura única, y rechazó las versiones que apuntan a una supuesta “elección a dedo”. Explicó que el proceso se inició en octubre del año pasado y que todas las fuerzas que se sumaron firmaron un compromiso para evitar la dispersión electoral que afectó a la oposición en anteriores comicios.
“No sé por qué se habla de candidatura a dedo. Nunca se habló de eso. Acá tenemos un proceso que comenzó hace un año, con un acuerdo claro: una única candidatura para Asunción y la menor cantidad de listas para la Junta Municipal”, afirmó. Recordó que en contiendas previas la oposición llegó a inscribir más de 20 listas, lo que provocó un duro castigo del sistema electoral.
Filizzola detalló que se optó por un método común —la realización de encuestas— para dirimir quién será el candidato o candidata de consenso. Añadió que los plazos fueron ajustándose por razones políticas y jurídicas, pero insistió en que no se incumplió ningún punto del acuerdo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Nunca se ha obligado ni presionado a nadie. Hay un procedimiento acordado, con actas, plazos y reglas del juego. Si alguna candidatura quiere continuar por fuera del calendario establecido, puede hacerlo, pero fuera de la alianza”, remarcó. También señaló que la inscripción de alianzas vence el 15 de diciembre, lo que obliga a acelerar las definiciones.
Lea más: “Unidad pegada con saliva costará cara”, advierte Sole Núñez al firmar cogobierno con PLRA
Sole Núñez convenció a gran parte de la dirigencia
Por su parte, el titular del PLRA, Hugo Fleitas, también negó que la candidatura de Núñez responda a una imposición y aseguró que la decisión liberal de acompañarla fue resultado de un apoyo mayoritario.
“El Partido Liberal firmó un acuerdo para buscar mecanismos de unidad, pero nunca se fijó un método específico en ese momento. Finalmente, Soledad Núñez convenció a gran parte de nuestra dirigencia, y eso fue ratificado en una sesión prácticamente unánime, algo muy distinto a lo que ocurrió en 2015”, sostuvo Fleitas.
Aseguró que la oposición se encuentra en un proceso natural y democrático, y destacó que no existe dentro de la alianza una figura capaz de “imponer” candidaturas como —según dijo— ocurre en el oficialismo. “La forma de decidir se está implementando de manera democrática y los plazos electorales nos empujan a acelerar”, expresó.
Fleitas recordó que el 15 de diciembre es la fecha límite para la inscripción de alianzas, y que el debate sobre la candidatura única también se replica en numerosos distritos del país. “En casi 100 de los 267 municipios, la oposición presentará candidaturas únicas en alianza, lo que muestra una maduración del proceso”, indicó.
Tanto el PLRA como el PDP insistieron en que la prioridad es sostener la unidad opositora y definir lo antes posible un nombre que compita con la ANR en Asunción, ya sea entre las dos precandidaturas ya conocidas o una tercera opción surgida desde Cruzada Nacional.
