Nicolás Zárate, del movimiento Héroes Republicanos, confirmó que los precandidatos a intendente de Asunción por la disidencia colorada lograron avances en su última reunión, donde acordaron utilizar encuestas como método para definir un candidato de consenso con miras a las internas de la ANR. El objetivo central es enfrentar al sector cartista con una alternativa unificada.
Zárate señaló que, pese a ciertos puntos pendientes, existe una disposición general a llegar a acuerdos, aunque todos los consensos quedarán sujetos al visto bueno de los líderes de cada equipo político. Entre los avances habló de una lista única de concejales, aspecto que considera “muy importante”.
Sin embargo, aclaró que en este punto surge una diferencia clave entre su posición y la de otros precandidatos.
“Nosotros no queremos que ninguno de los concejales que apoyaron la gestión de Nenecho integren nuestra lista. ¿Cómo vamos a hablar de renovación si incluimos a quienes aprobaron los balances? Son cómplices y encubridores”, afirmó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El dirigente insistió en que la actual Junta Municipal y el exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez deberían ser procesados judicialmente por el manejo de la comuna, aunque reconoció que, ante la falta de respuesta de la justicia, será la ciudadanía la que deberá “castigar con el voto”.
Zárate criticó la deuda de más de G. 500.000 millones que dejó la administración anterior, la cual —según dijo— compromete el futuro de Asunción. “Nuestros hijos y nietos van a pagar estas deudas que frenan el desarrollo”, lamentó.
Lea más: Reunión de disidencia colorada: precandidatos a intendente de Asunción no quieren acuerdo con HC
Encuestas y posibles escenarios
Respecto a la medición para definir al candidato de consenso, Zárate aclaró que no se tratará simplemente de elegir al que obtenga mayor porcentaje en una encuesta aislada. Indicó que se tendrá en cuenta la tendencia de los últimos sondeos, así como la capacidad logística, los recursos y el nivel de apoyo de cada postulante dentro de la propia disidencia.
Incluso abrió la posibilidad de que el acuerdo derive en un esquema parecido a un ballotage interno.
“Un candidato puede medir mejor, pero no tener apoyo de los demás equipos. Tenemos que innovar. La encuesta por sí sola no es la única ni la mejor herramienta, pero si le damos contexto y madurez política, vamos a llegar al mejor candidato”, sostuvo.
Zárate remarcó que el eje común en la mesa de diálogo es rechazar cualquier esquema de “concordia” en Asunción, para evitar —según dijo— repetir “el error cometido en Ciudad del Este”.
La disidencia colorada apuesta a cerrar un acuerdo en las próximas semanas para encarar las internas con una figura única, fortalecida y con respaldo amplio dentro del sector opositor al cartismo dentro de la ANR.
