El exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, precandidato presidencial, valoró el avance de las conversaciones dentro de la oposición con miras a las municipales del 2026 en Asunción.
En diálogo con ABC TV, celebró que las alianzas se inscriban antes del 15 de diciembre y que la definición de la candidatura única se realice mediante encuestas a más tardar el 15 de febrero.
Lea más: Niegan imposición y proponen fechas para candidata única opositora en Asunción
“Celebro esto. Vamos a encuesta en febrero, vamos a hacer campaña y vamos a apoyar a la candidata Johanna Ortega. Que gane la mejor”, expresó.
Prieto forma parte de un sector que impulsa la candidatura de la diputada Johanna Ortega, pero insistió en que un mecanismo transparente para elegir a la postulante será clave para llegar con una oferta competitiva al electorado de Asunción.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“La competencia fortalece”
Para el exintendente, la disputa interna no debe verse como un obstáculo, sino como una oportunidad para consolidar la propuesta opositora.
Lea más: Miguel Prieto dice que Peña está en modo “recaudación salvaje”
“La competencia dentro de la oposición va a fortalecer las candidaturas. Si vamos con una sola desde el inicio, la gente se va a enfocar en la ANR y vamos a perder el foco”, afirmó.
Según Prieto, la estrategia debe apuntar a mantener viva la discusión opositora durante los primeros meses, evitando que el Partido Colorado capitalice todo el espacio mediático y político.
Prieto insistió en que la oposición necesita un proceso “lo más transparente posible” para tener chances reales de ganar la intendencia de Asunción en 2026.
Lea más: Esto opinan activistas sociales y políticos sobre apoyo de Prieto a Johanna Ortega
“Tenemos que hacer la tarea de manera inteligente. Si hay energía, se deben sanar heridas, perdonarnos, avanzar y tomar el poder en Asunción. Se puede; hay que querer nomás”, sostuvo.
Hasta el momento, las precandidatas por la oposición son Soledad Núñez (Alternativa Asunción); Johanna Ortega (Partido País Solidario), y Arlene Aquino (Cruzada Nacional).
