El senador Rafael Filizzola se refirió sobre el proyecto de ley que busca reemplazar el uso del polígrafo por la declaración jurada para ascensos en la Policía.
“Yo estoy a favor de que el polígrafo se siga usando, pero no como condición para ascender, porque no se le puede obligar a alguien a declarar en su contra, eso es un principio constitucional. Pero aparte, en ningún país del mundo se usa el polígrafo como una condición para ascender”, comentó el legislador.
A renglón seguido señaló que el polígrafo se usa para actividades de contrainteligencia. “Es para controlar la integridad del personal o para investigar algún tipo de ilícito en la participación del personal en algún tipo de irregularidad”.
Sostuvo que para ello, la declaración jurada es un criterio importante. “Esa persona tiene que justificar si no hay una correspondencia entre sus ingresos y el nivel de vida que lleva”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Senado debería rechazar pedido de ascenso de oficiales, asegura Villalba
Sobre el hecho de que esta ley podría ampliarse hacia los efectivos de las Fuerzas Armadas, cuyos pedidos de ascenso también recalan en el Congreso, Filizzola indicó: “Si el Gobierno es coherente y le exige a la Policía, les tiene que exigir lo mismo a todos los organismos de seguridad, pero yo creo que no es constitucional”.
“Lo que no puede ser es una condición para el ascenso, porque aparte tampoco así se usa el polígrafo en términos prácticos, tampoco es que una prueba, una sola prueba, determina si la persona es apta o no es apta a cometer irregularidades”, remarcó.
Para finalizar, expresó que para él la utilización del polígrafo para determinar el ascenso de policías fue una avivada: “Aparte, la implementación es totalmente carente de transparencia y sobre todo no hay un debido proceso”.