Funcionarios judiciales inician “paro escalonado” y exigen reajuste salarial

Palacio de Justicia Poder Judicial Asunción
El Palacio de Justicia sede central del Poder Judicial, en Asunción.José Heid

Funcionarios del Poder Judicial a nivel país dieron inicio este jueves a una medida de “paro escalonado” para exigir un reajuste salarial por el que, según afirman miembros del gremio, llevan peleando desde hace 14 años. Piden que el Senado incluya su pedido en el proyecto de Presupuesto de Gastos de la Nación.

Porfiria Ocholasky, presidenta del Sindicato de Funcionarios Judiciales, dijo a ABC Color que el paro escalonado se extenderá al menos hasta el próximo lunes. Los funcionarios dejaron de trabajar hoy por una hora y mañana lo harán por dos.

La sindicalista dijo que el gremio de funcionarios judiciales ha mantenido contactos con “los tres poderes del Estado” y dijo tener esperanza en que la Cámara de Senadores, que está aún abocada al estudio del proyecto de Presupuesto de Gastos de la Nación para 2026, dé apoyo a su pedido.

“(En el Senado) está nuestra esperanza y la expectativa nuestra es muy alta de que se dé esta justicia para los funcionarios después de 14 años”, dijo Ocholasky.

Lea más: PGN 2026: aumento aprobado en Diputados ronda los G. 200.000 millones

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El Senado tiene tiempo hasta el 30 de noviembre para aprobar su versión del proyecto de Presupuesto y remitirla a la Cámara de Diputados.

Miles de funcionarios no llegan al salario mínimo

Ocholasky dijo que los funcionarios judiciales no son beneficiados con un reajuste salarial desde hace 14 años y calificó como “indignante” e “insostenible” que más de 4.000 operadores de justicia no reciban “siquiera el salario mínimo”.

“La mayoría somos profesionales, es momento que el Estado asuma la responsabilidad de hacer justicia pagando por lo menos el salario mínimo a los operadores de justicia”, subrayó.