Por ley, puente en Alto Paraná se llamará “Pa’i Coronel”

Sesion de la camara de Senadoes,Sergio Rojas y Tadeo Rojaas en el congreso de la nacion
Hoy 19 de Noviembre de 2025
Gustavo Machado
Sesion de la camara de Senadoes,Sergio Rojas y Tadeo Rojaas en el congreso de la nacion Hoy 19 de Noviembre de 2025 Gustavo MachadoGustavo Machado

Tras horas de debate y el repudio de la oposición, la Cámara de Senadores finalmente sancionó ayer la ley con que se denomina “Padre Guido Coronel Noce” al puente que unirá Minga Guazú con Hernandarias, distritos de Alto Paraná.

Esto debido a que el religioso, fundador de Minga Guazú, fue vinculado con la dictadura stronista (1954-1989), y que además era hermano de Pastor Coronel, tenebroso jefe del Departamento de Investigaciones del régimen autoritario, donde se apresaba y se torturaba a presos políticos.

Por acuerdo entre cartistas y sus aliados, el pleno no reunió los votos necesarios para ratificar que el puente se llame “La Guarania” y quedó sancionada la versión de la Cámara de Diputados.

Reducen pena por días de estudio

Por otra parte, el Senado aprobó ayer con modificaciones el proyecto de ley que reduce condenas si los presos trabajan, estudian, se capacitan o ingresan a programas específicos.

Se trata del proyecto de ley que modifica diversas disposiciones de la Ley Nº 5162/14 “Código de Ejecución Penal para la República del Paraguay”. La propuesta actualiza el régimen de redención de penas mediante la reducción de condenas por días de estudio o trabajo, e incorpora excepciones para delitos considerados graves.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Archivan reponer pabellones stronistas

Igualmente, el pleno resolvió rechazar y remitir al archivo el polémico proyecto de ley que buscaba restituir los escudos patrios utilizados durante el régimen de Alfredo Stroessner (con la orla roja o colorada en ambos lados).

Eduardo Nakayama y Colym Soroka.
Eduardo Nakayama y Colym Soroka.

También se postergó por 15 días el estudio del proyecto “Que establece la obligación de devolver los pagarés al deudor…”, a solicitud del senador Derlis Osorio (ANR), quien informó que siguen recibiéndose documentos para su análisis.

Así también, se aplazó el proyecto que elimina la prueba del polígrafo como requisito excluyente en ascensos policiales “Que modifica artículos de la Ley Nº 7280/2024 ‘De reforma y modernización de la Policía Nacional’”, presentado por el senador Éver Villalba (PLRA), por falta de dictamen.