TSJE abre sobres de llamado para alquilar máquinas de votación, con oferta de una sola empresa

Tribunal Superior Justicia Electoral máquinas votación sobres
José Heid

Este jueves, el Tribunal Superior de Justicia Electoral realizó la apertura de sobres de oferta para la licitación de alquiler de máquinas de votación para su utilización en las elecciones municipales de 2026 en Paraguay. Una sola empresa, supuestamente vinculada a exsocios del presidente Santiago Peña, presentó oferta.

Luego de que ayer la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas diera luz verde a continuar el incidentado proceso de licitación, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo hoy el acto de apertura de sobres de ofertas para el llamado licitatorio para el alquiler de máquinas de votación que serán utilizadas en las elecciones municipales de 2026, para el cual solo una empresa presentó los documentos requeridos.

Se trata del grupo Comitia-MSA, un consorcio de empresas que presuntamente incluye a personas vinculadas al presidente Santiago Peña. La oferta presentada por la firma es de casi 35 millones de dólares.

El prolongado proceso de adjudicación de la licitación para el alquiler de 18.000 máquinas de votación, que deben estar disponibles antes de la realización en junio de 2026 de las elecciones internas partidarias previas a los comicios municipales de octubre, enfrentó numerosos obstáculos, incluyendo protestas de empresas postulantes contra el pliego de bases y condiciones, y acusaciones de direccionamiento.

Vínculo de empresa con el presidente de la República

Hasta setiembre de este año, Comitia-MSA era representada en Paraguay por el Estudio Gross Brown, cuyo socio principal, Eduardo Gross Brown, es director suplente de ueno bank, entidad manejada por el Grupo Vázquez.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Máquinas de votación: Lo que dice la Justicia Electoral sobre el avance de la licitación

Hasta marzo de este año, el presidente Santiago Peña fue accionista en ueno Holding Saeca y socio del Grupo Vázquez.

Antes de llamar a licitación para alquilar máquinas de votación, el TSJE intentó sin éxito licitar la compra de máquinas en un llamado al que estuvo postulada la empresa argentina MSA, parte del consorcio con la firma paraguaya Comitia. En aquella ocasión solo otra de las empresas postulantes, Smartmatic, pasó la evaluación técnica pertinente.

Sin embargo, el Senado – donde el oficialismo cartista aliado al presidente Peña tiene mayoría -ordenó la suspensión de la compra de máquinas.