Hoy se realizó una audiencia abierta entre legisladores paraguayos y representantes de Taiwán en Paraguay. La misma se realizó en la sala de Presidencia del Senado y fue transmitida en vivo por los canales oficiales de TV Cámara.
El senador del Partido Cruzada Nacional Walter Kobylanski llegó un poco después de iniciada la sesión, por lo que el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez, habilitó un lugar entre él y los representantes de Taiwán para que se siente el senador opositor.
Durante la audiencia, Kobylanski hizo uso de palabra y reclamó a los representantes de Taiwán que las inversiones directas de Taiwán en Paraguay están muy por de debajo de otros países más chicos, mencionando como ejemplo las Islas Vírgenes.
“Nos sentimos en la obligación de exigir más, porque ustedes utilizan esta marca Paraguay a nivel internacional y esa marca vale mucho más de lo que ustedes están invirtiendo”, refirió.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Esto generó una respuesta por parte del embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, quien de manera poco diplomática y vehemente contestó al senador que no están utilizando la marca Paraguay para su beneficio.
Lea más: Varios líderes del Congreso de Taiwán visitan Paraguay
“Las Islas Vírgenes es un régimen muy especial que muchas inversiones se hacen a través de ellos. No estamos usando la marca de Paraguay, es una relación a base de 68 años, de un beneficio mutuo que estamos apoyando a Paraguay, Paraguay igual apoya a Taiwán, no existe ninguno utilizando al otro. Eso de ‘usar’, no me parece una expresión correcta, y que refleja la amistad entre nosotros”, alegó el embajador.
Cortaron transmisión
Luego del cruce que se dio entre el legislador y el funcionario diplomático, la señal de la audiencia se cortó de manera abrupta. Poco tiempo después, la reunión terminó y los presentes se retiraron.
Si bien el Gobierno actual mantiene y sostiene la relación diplomática con Taiwán, sectores del mismo oficialismo buscaron instalar el debate sobre la posibilidad de abrir relaciones con la República Popular China, lo que generó ciertas tensiones.
Además del sector político, también existe un sector comercial que pide abrir y formalizar relaciones con China Popular, debido al alto flujo de comercio que existe con este país.
Lea más: Taiwán distribuirá millones de copias de manual para preparar a población ante invasión
Cooperación de US$ 8 millones
Al inicio de la reunión, “Bachi” Núñez agradeció la cooperación de Taiwán de US$ 8 millones al Congreso para refacciones en la sede legislativa y afirmó que la primera parte del proyecto está en fase de ejecución. Afirmó que los llamados van a ser transparentes e invertidos en el Congreso.
En audios que le costaron el cargo a la ahora exsenadora colorada Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal, se escucha cómo supuestamente se iban a repartir esta donación de Taiwán entre varios de sus correligionarios.
Entre “los cuates del cartismo” se citan a Lizarella Valiente, Juan Carlos “Nano” Galaverna, Silvio “Beto” Ovelar y al propio Núñez.
Esta supuesta repartija fue desmentida tanto por parte del Basilio Núñez como por parte del embajador de Taiwán.