Filizzola pide convocar al canciller por denuncias de espionaje que frenaron negociación del Anexo C de Itaipú

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira (i), saluda al ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez (d), durante una rueda de prensa este lunes, en la cancillería de Paraguay, en Asunción (Paraguay). Paraguay dio por "concluido el asunto" de las denuncias de espionaje a sus funcionarios, tras recibir de Brasil un "informe confidencial" con las "aclaraciones solicitadas" sobre los hechos ocurridos entre junio de 2022 y marzo de 2023, según un comunicado conjunto de ambas Cancillerías en Asunción. EFE/ Juan Pablo Pino
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira (i), saluda al ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez (d), durante una rueda de prensa este lunes, en la cancillería de Paraguay, en Asunción (Paraguay). Paraguay dio por "concluido el asunto" de las denuncias de espionaje a sus funcionarios, tras recibir de Brasil un "informe confidencial" con las "aclaraciones solicitadas" sobre los hechos ocurridos entre junio de 2022 y marzo de 2023, según un comunicado conjunto de ambas Cancillerías en Asunción. EFE/ Juan Pablo Pino Juan Pablo Pino

El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) solicitó formalmente a la comisión de Asuntos Constitucionales que el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, explique ante el Congreso el impasse diplomático derivado de presuntas actividades de espionaje que interrumpieron las negociaciones del Anexo C de Itaipú.

El senador Rafael Filizzola (PDP) presentó una nota dirigida al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública de la Cámara de Senadores, Javier Zacarías Irún, para exigir claridad sobre el episodio diplomático que detuvo temporalmente las negociaciones del Anexo C de Itaipú.

Según la información oficial citada en la nota, el conflicto habría sido “superado” tras la recepción de un informe remitido por el país señalado como responsable del presunto espionaje.

Sin embargo, el contenido de dicho documento permanece clasificado, lo que genera preocupación en el ámbito legislativo y en sectores especializados en política exterior.

El senador considera imprescindible que el canciller nacional comparezca ante la Comisión para brindar una explicación exhaustiva.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Entre los aspectos que solicita aclarar, destacan la naturaleza de las denuncias de espionaje en el que se solicita saber qué tipo de actividades habrían motivado el impasse diplomático y cuál fue su impacto real en las negociaciones.

Lea más: Itaipú: retomarán revisión del Anexo C tras la entrega de Brasil de un “informe confidencial” sobre espionaje

Asimismo, el contenido del informe extranjero: ¿Qué elementos contiene el informe remitido por la contraparte, por qué se mantiene reservado y cuál es su alcance estratégico?

También las condiciones para superar el conflicto: ¿Cómo se resolvió la tensión diplomática y bajo qué acuerdos se reanudó la agenda bilateral sobre Itaipú?

Además de las implicancias para la seguridad nacional: ¿Qué riesgos expuso el episodio respecto a la protección de información sensible y a las comunicaciones oficiales en futuras negociaciones internacionales?

Filizzola pide incluir el tema en la próxima sesión

En la parte final del documento, el legislador solicita que el asunto sea incorporado al orden del día de la próxima sesión de la Comisión, que será el martes 25.

También pide cursar invitaciones al canciller y a los funcionarios que se consideren necesarios para una exposición completa.

Filizzola no descarta la necesidad de una sesión reservada, dado el carácter delicado de la información involucrada.