Soledad Núñez, Johanna Ortega y Arlene Aquino firmaron finalmente un documento con el que sellan el acuerdo para ir en alianza y apoyar una candidatura única para las elecciones municipales 2026.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes la exministra del gobierno de Horacio Cartes y la precandidata que pugnará por el Partido Cruzada Nacional de Paraguayo Cubas; sin embargo, la diputada por Asunción no estuvo presente y si bien no firmó el acuerdo, rubricó su firma en representación de la legisladora el presidente del Partido País Solidario, Edgar Segovia, quien participó de la reunión.
El acuerdo consta de tres puntos: el primero, el de firmar una alianza electoral entre partidos políticos de oposición e inscribirla ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) antes del 15 de diciembre de 2025, a fin de presentar una candidatura única a la Intendencia de Asunción con el nombre “Unidos por Asunción”.

Como segundo punto acordaron que las precandidaturas a la Intendencia de Asunción 2026-2031 de estos proyectos políticos se medirán mediante la metodología de encuesta a ser realizada la última semana de febrero del 2026, cuyos detalles serán definidos por una mesa técnica conformada de común acuerdo entre las partes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Cómo tercer y último punto acordaron que la precandidata que resulte mejor posicionada en la encuesta será oficializada como candidata de la alianza el 2 de marzo del 2026.
Lea más: Prieto celebra que la oposición defina por encuestas a su candidata única para Asunción
Reunión de la mesa
En la reunión de la mesa participaron Arlene Aquino, precandidata del Partido Cruzada Nacional; Yolanda Paredes, senadora del mismo partido; Raúl Benítez, diputado independiente; Stephan Rasmussen, exsenador del Partido Patria Querida; Soledad Núñez, precandidata por el movimiento Alternativa Asunción; Edgar Segovia, del Partido País Solidario, y Rafael Filizzola, senador del Partido Democrático Progresista (PDP).
Tras varias semanas de conversación, finalmente las precandidatas de la oposición decidieron y definieron utilizar las encuestas como método de medición para establecer quién será la candidata de la oposición para ocupar el ejecutivo municipal de Asunción.
