El Partido Colorado viene de una contundente derrota en la elección municipal especial que se llevó a cabo este mes en Ciudad del Este para elegir a un nuevo intendente para completar el periodo 2021-2026, y tanto el oficialismo como la disidencia colorada están actualmente en proceso de definir candidaturas para las elecciones municipales que se realizarán en todo el país en octubre del año que viene.
El diputado Mauricio Espínola, quien forma parte del movimiento colorado disidente Fuerza Republicana, señaló el caso de Ciudad del Este, donde el candidato colorado fue el disidente Roberto González Vaesken, quien corrió con apoyo oficialista, como muestra de que “aún unidos estamos en peligro” en las elecciones, y responsabilizó de eso a la “dupla presidencial” que componen el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana.
Agregó que dentro del movimiento oficialista Honor Colorado, liderado por el expresidente de la República y actual presidente de la ANR Horacio Cartes, “nadie se anima” a elevar voces discordantes con la voluntad del líder “por miedo a quedar fuera del presupuesto”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“El afán de lucro obsesiona a la dupla presidencial, Honor Colorado hoy es una chapa muy pesada para quienes desean pugnar por candidaturas distritales, el alto nivel de rechazo representa un ancla para el partido”, dijo. “Están haciendo todo lo posible por destruir lo que queda del Partido Colorado con esta chapa presidencial que se dedica a los negocios y a usar el poder aún para sus más bajas pasiones”.
“Estamos ante la dupla presidencial más corrupta, voraz y con más antivalores de la historia de nuestro partido y del país”, subrayó.
Lea más: Hugo Ramírez declina candidatura a favor de Dani Centurión
Sin embargo, el diputado Espínola dijo creer que la responsabilidad del incierto futuro electoral de la ANR no es responsabilidad exclusiva de la dupla presidencial, sino también “del que los trajo”, y opinó que hay una “falta de conducción” del Partido Colorado a nivel nacional bajo la administración de Cartes.
“Alliana ya no es el candidato” a la Presidencia

Más allá de las elecciones municipales de 2026, el Partido Colorado y la oposición ya están sembrando el terreno para las elecciones generales de 2028, en las que Paraguay elegirá a su próximo presidente.
Mientras Miguel Prieto, exintendente de Ciudad del Este y líder del movimiento Yo Creo - que ha asestado duras derrotas consecutivas a la ANR a nivel municipal - se perfila como potencial candidato presidencial de la oposición, colorados disidentes como Arnoldo Wiens ya han empezado tempraneras campañas y en el cartismo la figura señalada como potencial candidato es el vicepresidente Alliana.
Lea más: Yamil Esgaib dice que pedirá la expulsión de Mario Abdo de la ANR
Sin embargo, el diputado Espínola afirmó tener información “muy privilegiada de colegas míos y presidentes de seccionales” que apunta a que “Alliana ya no es el candidato o se está viendo la posibilidad de medir a otros candidatos debido al alto rechazo que tiene la dupla”.
Según dijo que legislador colorado disidente, el cartismo está “midiendo” como posibles candidatos a Juan Carlos Baruja, actual ministro de Urbanismo; o al diputado cartista Raúl Latorre, actual presidente de la Cámara Baja del Congreso.
El diputado Espínola dijo, sin embargo, que no le sorprendería que el cartismo vuelva a ceñirse a su “estilo de traer como extraterrestres de afuera (de la política) que intente mostrar un rostro diferente de un modelo ya perimido”.
Comentó también sobre la intención del senador Luis Pettengill (ANR) de buscar la candidatura colorada a la Presidencia de la República desde la disidencia. Espínola opinó que el surgimiento de múltiples proyectos dentro de la disidencia “fortalece la gimnasia partidaria” y “es muy sano para el partido”, y dijo tener esperanza de que “el diálogo va a primar en el interior de la disidencia.
