Vulnerabilidad de las máquinas de votación: diputado plantea volver a las papeletas

TSJE intensifica campaña de capacitación y uso accesible a la maquina de votación con miras a las elecciones de abril.
Una funcionaria de TSJE muestra el uso correcto de la máquina de votación durante una capacitación. ABC Color

El diputado Adrián Billy Vaesken señaló que tras la denuncia realizada por el senador Ever Villalba, de que las máquinas pueden ser vulneradas con una app, se está trabajando en un proyecto de ley para volver a las papeletas. El legislador remarcó que las urnas cuentan lo que dice el chip y no lo que está impreso, por lo que está en juego la democracia del Paraguay.

El senador Ever Villalba (PLRA) denunció que las máquinas de votación son vulnerables a través de los chips. El legislador explicó que previamente puede cargarse, alterarse o borrarse el voto con una simple app de smartphone.

Ante esta demostración, el diputado Adrián Billy Vaesken comentó que en la Comisión de Asuntos Electorales están trabajando en un proyecto de ley para retornar a las papeletas.

“Más que nunca ahora, luego de lo que denuncia el senador Ever Villalba, tenemos que volver a las papeletas. No existen dudas de que hoy está en riesgo la democracia, con la vulnerabilidad de las urnas electrónicas, por eso es que tenemos que insistir en volver a las papeletas”, sostuvo el legislador.

Vaezken mencionó que en Argentina ya no se utilizan estas urnas electrónicas, se utilizan papeletas tanto para cargos plurinominales y nominales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Esto sería para el 2028, pues una ley no es retroactiva. Pero ante esta denuncia, el TSJE tendría que hacer algo al respecto. No podemos ir a unas elecciones municipales con esta desconfianza con las urnas electrónicas”, mencionó.

Cuando fue consultado sobre si cree realmente que las máquinas pueden ser vulneradas, contestó: “No pasa porque yo lo crea, pasa porque se demostró que son cien por ciento vulnerables y por eso tenemos que buscar una solución, que son las papeletas”.

“Esto nos da la razón a la oposición del porqué no querían abrir el cuarto sobre. Las urnas electrónicas cuentan lo que dice el chip y no lo que está impreso. Eso es lo que acaba de demostrar el senador Ever Villalba. Lo que dice el chip se puede vulnerar”, apuntó.

El parlamentario remarcó que esta denuncia es bastante grave, porque está en juego la democracia del Paraguay.

Sobre si piensa que el Tribunal Superior de Justicia siempre supo de esta vulnerabilidad, fue tajante: “Yo creo que ellos siempre supieron de la vulnerabilidad de las máquinas. Lo triste es que ya tuvimos dos elecciones con esta máquina y quieren volver a hacerla en este 2026″.

“Ojalá no se dé (votación con las máquinas), pero si se da, la gente ya sabe que su voto es vulnerable”, finalizó.