El principal beneficiado sería el intendente de la ciudad de Tomás Romero Pereira (Itapúa), Hernán Ysidro Rivas (ANR, HC), padre del acusado senador cartista Hernán David Rivas. Este pedido lleva más de un año “cajoneado”.
También se beneficiará al intendente de Ñemby, Tomás Olmedo (ANR, HC), quien anteriormente ya fue salvado de un pedido de intervención, pero fue denunciado por otro presunto daño patrimonial de G. 700 millones. Asimismo, será salvado el intendente de Ybyrarobaná, César Machuca (ANR, HC), por supuestas obras “fantasmas”.
Lea más: “Cajonean” por 90 días pedidos de intervenciones a municipios
Los intendentes opositores que serán “salvados”
La lista de intendentes opositores que se beneficiarán con el “pacto de impunidad” son: Juan Manuel Ávalos (Alianza), intendente de Lima (San Pedro), denunciado por la Junta Municipal, pero sin causa penal abierta.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sigue con Silvio Andrés Peña (PLRA), intendente de Emboscada, denunciado por siete concejales, pero sin investigación fiscal y Vidal Argüello (Alianza), intendente de Yby Yaú, quien está imputado por su presunta participación en la falsificación de documentos públicos.
Los seis pedidos de intervención serán analizados en la sesión del martes 9 de diciembre, según se acordó el pasado martes.
Lea más: Padre de Hernán Rivas va por su segunda salvada de intervención junto a otros 5 intendentes
Varios de estos pedidos estuvieron en la Cámara de Diputados, incluso antes que los documentos contra el destituido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (YoCreo), pero fueron ignorados.
Diputados cartistas se unieron con liberales para dilatar el tratamiento de los pedidos y así terminar brindando impunidad a los jefes comunales.
