23 de mayo de 2025
La vida sexual es una parte importante de nuestras relaciones personales, y es natural querer evaluarla para asegurar que estamos satisfechos. Sin embargo, medir tu vida sexual únicamente en términos de la cantidad de veces que tienes relaciones por semana puede ser una aproximación simplista e inadecuada.
El tema de las relaciones sexuales en una pareja es amplio y puede ser abordado desde diferentes ángulos, pero una de las preguntas más comunes en la actualidad es si una pareja puede funcionar bien sin una vida sexual activa. La respuesta a esta pregunta no es sencilla y depende de diversas variables que pueden influir de manera diferente en cada relación.
El término “aftercare” ha venido ganando relevancia en las discusiones sobre sexualidad y relaciones interpersonales. A menudo se habla de las prácticas antes y durante el sexo, pero el cuidado posterior es igual de crucial para proteger el bienestar emocional de todos los involucrados. ¿Qué implica?
La fantasía de tener un trío es uno de los deseos más comunes y discutidos en el ámbito de las relaciones íntimas. Este tema combina aspectos psicológicos, sociales y dinámicas personales. ¿Por qué tantas personas fantasean con los tríos?
El suelo pélvico es una estructura de músculos y tejidos que sostiene los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y los intestinos. Mantener esta zona en buena forma es fundamental no solo para la salud general, sino también para mejorar el placer sexual. Te contamos cuáles son algunos ejercicios para fortalecer estos músculos.
El orgasmo es usualmente asociado con la estimulación física directa, pero el universo de la sexualidad humana ofrece sorpresas que desafían estas nociones tradicionales. Existen situaciones peculiares donde el clímax se puede alcanzar sin contacto físico directo. ¿Cuáles?