Cargando...
¿Qué es la PrEP o profilaxis pre-exposición?
La PrEP (profilaxis pre-exposición) es un método altamente eficaz para la prevención del VIH. Consiste en el uso de antirretrovirales, bajo seguimiento médico, con una eficacia del 99% si se toma diariamente.
No importa si se toma en la mañana, tarde o noche, con o sin alimentos; siempre y cuando sea todos los días y alrededor de la misma hora, sostienen desde la Clínica Kunu´u.
Lea más: Amor sin etiquetas: la visibilidad de las parejas no tradicionales en la sociedad actual
Para una máxima seguridad, se pueden sumar otros métodos de prevención combinada como el condón y los lubricantes a base de agua, explican desde la Clínica Kunu´u.
Si una persona está tomando PrEP y se expone al semen, líquido pre-seminal o fluidos vaginales de una persona que vive con VIH, el medicamento antirretroviral ayuda a bloquear al virus antes que afecte a las células del sistema inmunológico y de esta forma evita que se propague por el cuerpo.
Una vez que ha empezado el tratamiento preventivo, lleva por lo menos 7 días hasta que el medicamento empieza a hacer efecto, explican.
¿Quiénes pueden tomar la profilaxis pre-exposición?
Informan que la PrEP es gratis y puede ser tomada por varones gays, bisexuales y personas trans, quienes estadísticamente registran tasas más elevadas de infección por VIH que las personas de la población general.
La PrEP, además, puede proteger a la persona seronegativa que se encuentra en una relación con una persona que vive con VIH quien todavía no alcanzó el estado indetectable.

No pueden utilizar PrEP las personas que ya viven con VIH.
Lea más: Role play en la cama en San Valentín: juegos de fantasía para avivar la pasión en pareja
Es importante acotar que la PrEP no previene las infecciones de transmisión sexual como la sífilis, la gonorrea, la clamidia y la hepatitis. Los preservativos sí protegen de estas ITS, incluyendo el VIH.
La PrEP tampoco evita el embarazo ni interfiere con ningún método anticonceptivo, y cuando se omite una dosis de PrEP, hace que sea más difícil que el medicamento proteja.
¿La profilaxis pre-exposición tiene efectos secundarios?
Se pueden presentar algunos efectos secundarios como malestar estomacal, dolor de cabeza, vómitos, o pérdida del apetito.
Estos efectos normalmente desaparecen durante el primer mes. Si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece, siempre es bueno informar a tu médico de confianza.
¿Cómo acceder a la PrEP?
La clínica Kunu’u ofrece unos autotest muy interesantes y novedosos, para personas que quieren realizar controles de VIH en la intimidad de su hogar.
Explican que cuando hay un resultado no reactivo, es decir, no se detectan antígenos para VIH, se debe repetir la prueba a los tres meses.

Los frascos de PreP que se entregan en la clínica se dan de manera gratuita posterior a una consulta, también sin costo dentro de la clínica Kunu´u, que atiende para testeos de lunes a viernes de 13:00 a 17:00 horas y los sábados entregan autotest de 10:00 a 15:00. Es necesario agendarse al 0985653855.
Lea más: Bienestar en pareja: el poder del olfato en la seducción
Hoy 13 de febrero y todos los jueves de febrero estarán atendiendo de 13:00 a 19:00. La iniciativa por el mes del amor cuenta con el apoyo de PRONASIDA, SomosGay, GayLatino y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay.
Los autotest también se pueden retirar de la barbería Los Barberos de López y del sauna Rebellion.