Una aplicación de citas japonesa introdujo esta semana una función que permite a los usuarios certificar su estado civil mediante los datos oficiales del Estado y asegurarse que su interlocutor es efectivamente soltero.
Esta característica de la aplicación Tapple, inédita en el archipiélago y llamada “verificación de soltería”, utiliza las informaciones del documento de identidad nacional japonés.

Según una encuesta de la plataforma a sus usuarios, más de la mitad de las casi 5.500 personas interrogadas expresó su inquietud por la honestidad de sus interlocutores respecto a su estado civil.
Lea más: Anticonceptivos que afectan el deseo: qué hacer si tu libido cambió
El porcentaje era más elevado en las mujeres (68,6%) que en los hombres (53,8%).
En la misma línea, un 97% de las mujeres interrogadas y más del 83% de los hombres querían poder verificar el estado civil de su potencial nueva pareja.
En caso de que un usuario sea detectado como “no soltero”, la aplicación “suspenderá su cuenta y no será reactivada sin la presentación de un certificado oficial”, explicó Tapple, con más de 20 millones de usuarios en Japón.
En busca del alma gemela
Según una encuesta gubernamental de 2024, un 25% de las personas casadas de menos de 40 años encontraron a su pareja a través de una de las muchas aplicaciones de encuentros operativas en el país.
Lea más: ¿Ser amigos con derechos es una trampa?: qué hacer para que funcione
El gobierno metropolitano de Tokio lanzó el año pasado su propia plataforma para contribuir a frenar el hundimiento del número de nacimientos en Japón, inmerso en una grave crisis demográfica.
Para inscribirse, los usuarios deben certificar su estado como solteros y firmar una carta declarando que buscan a su alma gemela para casarse.