Parafimosis: qué es y por qué puede ser una urgencia médica

La parafimosis es una condición poco conocida que ocurre cuando el prepucio queda retraído y no puede volver a su posición. Aunque parezca menor, puede causar dolor intenso y complicaciones graves si no se trata a tiempo. Acá te contamos lo esencial.

Consulta con el médico.
Consulta con el médico.Shutterstock

Cuidar la salud sexual, lejos de ser motivo de vergüenza, es clave para una vida plena y sin sobresaltos. La parafimosis ilustra los riesgos de no prestar la debida atención a detalles aparentemente menores en la higiene genital y al autocuidado masculino.

Con información adecuada y hábitos saludables, es posible reducir drásticamente el riesgo. No dejes de consultar con un profesional ante cualquier duda.

¿Qué es la parafimosis?

La parafimosis es una emergencia médica que ocurre cuando el prepucio, tras ser retraído detrás del glande y no volver a su posición habitual, queda atrapado.

Esto genera un anillo constrictivo alrededor del glande, que impide que la sangre fluya adecuadamente y provoca inflamación progresiva y dolor intenso.

Consulta con el médico.
Consulta con el médico.

Esta condición suele ocurrir principalmente en varones no circuncidados, especialmente en adolescentes y adultos, aunque también puede presentarse en la infancia.

En entornos clínicos, la parafimosis puede ser consecuencia de procedimientos como la colocación de un catéter urinario sin retornar el prepucio a su posición inicial.

¿Por qué representa un riesgo?

Cuando el prepucio permanece retraído por mucho tiempo, el anillo de tejido se ajusta y dificulta el retorno venoso. Esto desencadena rápidamente inflamación del glande y, si no se resuelve de inmediato, puede obstruir por completo el flujo sanguíneo hacia el tejido.

En etapas avanzadas, la falta de oxígeno puede provocar necrosis del glande y la punta del pene, poniendo en riesgo la función e integridad del órgano.

Los síntomas de la parafimosis suelen incluir dolor agudo, inflamación visible, enrojecimiento y la incapacidad de devolver el prepucio a su posición normal.

¿Cómo evitar la parafimosis?

La mejor prevención es la información. Si sos varón no circuncidado, es fundamental manejar el prepucio con cuidado, especialmente durante la higiene personal o después de procedimientos médicos.

Retirá el prepucio solo lo necesario y asegurate de devolverlo a su lugar tras manipularlo. Si cuidás de un niño que no puede encargarse solo de su higiene, prestá especial atención durante el baño.

En hospitales y consultorios, los profesionales de la salud deben recordar la importancia de recolocar el prepucio tras procedimientos invasivos.

¿Qué hacer ante la parafimosis?

Si detectás alguno de los síntomas de parafimosis, buscá atención médica de manera urgente. Intentar forzar el prepucio puede empeorar la situación.

El personal sanitario podrá realizar maniobras manuales para reducir la inflamación y devolver el prepucio a su lugar. En casos graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.

No hay que minimizar el dolor ni la hinchazón: la parafimosis es una emergencia que requiere tratamiento precoz para prevenir complicaciones mayores.

Enlance copiado