¿Qué es el shrekking?
En el mundo actual de las aplicaciones y tendencias de citas, ha surgido un nuevo término llamado “shrekking”, que los expertos consideran una práctica tóxica y perjudicial para las relaciones personales.
Aunque el nombre hace referencia a la icónica película animada “Shrek”, el concepto detrás del shrekking va mucho más allá de ogros, princesas o cuentos de hadas.

En el año 2021, la popular película animada “Shrek” inspiró la creación del término “shrekking” en el ámbito de las citas modernas.
Lea más: Ghosting, breadcrumbing y orbiting: las nuevas (y crueles) formas de rechazar en el amor
Esta palabra describe la práctica de salir con alguien por quien no se siente atracción física, con la esperanza de obtener un trato más atento y considerado de parte de esa persona.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sin embargo, expertos en relaciones advierten sobre las posibles consecuencias emocionales negativas de este enfoque.
La idea principal detrás del “shrekking” es la suposición de que, al elegir una pareja que no cumple con los estándares convencionales de atracción, la relación será más satisfactoria en términos de trato y consideración. Esta noción fue popularizada por la narrativa de “Shrek”, en la que la princesa Fiona escoge a Shrek y consigue un “final feliz”.
Amy Chan, coach de citas y autora del libro “Breakup Bootcamp: The Science of Rewiring Your Heart”, señaló que este comportamiento no es nuevo, aunque el término lo sea. “Muchas personas ponen la apariencia en un segundo plano o esperan que la atracción crezca con el tiempo”, explicó Chan en declaraciones a US Today.
Lea más: Ansiedad en las citas: cómo manejar los nervios al conocer a alguien nuevo
Riesgos emocionales y perspectiva de los expertos
El principal problema del “shrekking” recae en la creencia de que alguien considerado “menos atractivo” tratará mejor a su pareja.
Según Chan, esta mentalidad puede llevar a que las personas se enfrenten a situaciones dolorosas y a decepciones. “En este guion, estás saliendo con un ogro sin recibir el trato de princesa”, explicó la especialista, resaltando el riesgo de esperar buenos tratos solo por una diferencia percibida en niveles de atracción.
Desde la perspectiva de los usuarios en redes sociales, la frustración por las experiencias fallidas es evidente. En una publicación popular de TikTok, una usuaria relató: “Le damos una oportunidad al chico que no nos atrae, pensando que seguro valorará lo que tiene y nos tratará bien. Y luego nos traumatiza un completo troll”.
Lea más: Amor intergeneracional: ventajas y desafíos de las relaciones con gran diferencia de edad
Emma Hathorn, experta en relaciones del portal Seeking.com, también advirtió que la apariencia física no determina el carácter de una persona. “La apariencia no revela el carácter de alguien”, afirmó. La idea de que uno puede garantizar un mejor trato basándose solo en el aspecto de la pareja es, según Hathorn, un riesgo emocional.
Implicancias en las dinámicas de las citas modernas
Los expertos coinciden en que las citas contemporáneas se han vuelto más complicadas, dando lugar a la aparición de nuevos términos y prácticas para describir las experiencias actuales. Amy Chan indica que ahora “los problemas de citas forman parte de nuestra conversación pública de una manera que no ocurría antes”.
El fenómeno del “shrekking” también puede desalentar a las personas a salir fuera de su “tipo” habitual, agregó Hathorn. “La idea es que saliste de tu zona de confort, pero en lugar de ser recompensado, terminás lamentando la experiencia”, remarcó.
¿Existe una versión positiva del shrekking?
Algunos expertos sugieren que existe un enfoque más saludable vinculado al término. De acuerdo con Pubity, si se prioriza el conocimiento de la verdadera personalidad del otro, la amabilidad y la compatibilidad en vez de solo la atracción física, se puede formar una base más sólida y genuina para las relaciones de pareja.
El objetivo debe ser buscar personas que compartan valores, intereses y una visión de vida similar, así como la disposición de trabajar juntos en los retos y metas que plantea la relación. Esto permite construir vínculos más significativos y duraderos, alejándose de la superficialidad y las falsas expectativas.
Recomendaciones para evitar el shrekking
Para quienes buscan una relación auténtica y satisfactoria, los expertos aconsejan:
- No dejarse guiar exclusivamente por la apariencia física.
- Tomarse el tiempo para conocer a la otra persona a profundidad.
- Mantener expectativas realistas sobre lo que implica una relación.
- Valorar aspectos como la personalidad, los intereses y la manera de tratar a los demás.
Fuentes: Clarín, GQ.